30 abr. 2025

Al ser descubiertos, abandonan vehículos con marihuana y huyen al monte

Agentes policiales incautaron 2.578 kilogramos de marihuana en San Pedro del Paraná, departamento de Itapúa. Los supuestos dueños huyeron de un control policial, pero luego abandonaron las 3 camionetas en las que la droga era transportada y se dieron a la fuga.

Incautación.jpeg

La droga estaba dividida en 2964 panes y 134 bolsas. Foto: Antonio Rolin.

Antonio Rolín | Itapúa

La incautación ocurrió alrededor de las 21.30 del jueves en el ramal que une San Pedro del Paraná con La Paz, en el departamento de Itapúa. La marihuana pesó en total 2.578 kilogramos, dividida en 2.964 panes y 134 bolsas.

Según el reporte, 3 camionetas, una Chevrolet S10, una Volkswagen Amarok y una Ford Ranger transportaban la mercancía. Se dirigían a La Paz desde San Pedro cuando se encontraron con un control policial.

Antes de llegar al control, los vehículos giraron bruscamente y retomaron el camino de regreso a San Pedro, por lo que la patrullera policial los siguió. En ese instante se pidió apoyo policial a la comisaría más cercana y la única era la Comisaría 49.ª de Guasu Ygua.

La misma contaba con un solo agente que pudo salir antes de que pasen las camionetas y les hizo señas con la linterna. Los choferes, al verse acorralados, se bajaron de los rodados, dejaron los motores encendidos y se internaron en el monte para huir.

Una vez que se acercaron a los vehículos, los agentes constataron que tenían chapas paraguayas pero dentro de ellas había chapas argentinas, además de la droga, ubicada en las carrocerías y las cabinas.

Dieron aviso a la Unidad Antidroga y a la fiscala Fátima Villasboa. Presumen que solamente hubo 3 personas, un chofer por camioneta.

Más contenido de esta sección
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados de la Caja Fiscal tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.