01 nov. 2025

Al menos 251 detenidos en megaoperativo contra pornografía infantil en Brasil

Al menos 251 personas fueron detenidas este jueves en flagrante por la Policía Federal brasileña en un megaoperativo contra la pornografía infantil, el mayor realizado a nivel mundial, y que se extendió a 25 de los 27 estados de Brasil, informaron fuentes oficiales.

Raúl Jungmann

El ministro brasileño de Seguridad Pública, Raúl Jungmann, ofreció una rueda de prensa sobre la operación “Luz en la Infancia 2". Foto: EFE

EFE

En desarrollo de la operación “Luz en la infancia 2", un total de 2.600 policías civiles cumplieron desde la madrugada de este jueves 579 mandatos de allanamientos a domicilios y registros de “archivos con contenidos relacionados con crímenes de explotación sexual contra niños y adolescentes”.

El análisis de cerca de un millón de archivos en los computadores en las residencias registradas permitió a la Policía identificar a las personas que guardaban o compartían pornografía infantil y detenerlas en flagrante.

El principal blanco de la operación fue detenido en la ciudad de Uberlandia luego de que la Policía descubriera que había bajado en su computador cerca de 780.000 archivos de imágenes y vídeos de pornografía infantil.

En rueda de prensa, el ministro de Seguridad Pública, Raúl Jungmann, aseguró que el número de presos aún puede aumentar en la medida en que avance el operativo.

Los sospechosos fueron identificados con base en “elementos informativos recogidos en ambientes virtuales, que presentaban indicios suficientes de autoría y materialidad delictiva”.

El ministro precisó que este es el segundo operativo de estas dimensiones que se realiza en el país y “complementa” el trabajo iniciado en la operación Luz en la Infancia desarrollada en octubre pasado.

La operación que se adelantó este jueves es la segunda fase de la que se llevó a cabo en octubre de 2017 en la que fueron detenidas más de 100 personas también acusadas de compartir material pornográfico infantil por las redes.

Entonces, el Gobierno brasileño afirmó que se trataba de uno de los mayores operativos contra la pedofilia ya realizados en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.