14 oct. 2025

Aeropuerto de Miami sigue abierto y el de Fort Lauderdale cierra hoy

El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) permanecerá este viernes abierto mientras no se produzcan “daños graves” o exista preocupación por la seguridad a consecuencia del huracán Irma, mientras que el de Hollywood-Fort Lauderdale (FLL) se cerrará a las 19.45 hora local (23.45 GMT).

Aviones-Aeropuerto-Miami-EFE.jpg

Aeropuerto de Miami sigue abierto y el de Fort Lauderdale cierra hoy. Foto: diarioelmundo.

EFE


Las cancelaciones de vuelos están a la orden del día en ambos aeropuertos del sur de Florida, zona que espera para este fin de semana la llegada de Irma, que ha transitado por el Caribe con categoría 5, la máxima de la escala Saffir Simpson, y actualmente se encuentra entre Cuba y Bahamas, con categoría 4.

En el aeropuerto de Miami se habían cancelado casi 600 vuelos, de llegada y salida, antes de las 11.00 hora local (15.00 GMT), lo que significa la mitad de los previstos para hoy, según informó la web aeroportuaria.

En FLL las cancelaciones ascendían a 267, según la web flightware.com.

American Airlines, que tiene su hub para las Américas en MIA, ha anunciado que cancelará todos sus vuelos con destino u origen en Miami a partir de las 16.00 hora local (20.00 GMT) de hoy.

Se espera que otra aerolíneas sigan el ejemplo de American Airlines, según la web de MIA.

En un comunicado, el Aeropuerto Internacional de Miami indicó que “solo cerrará si daños severos o preocupaciones de seguridad relacionadas con el huracán Irma provocan que haya pasajeros varados y empleados no esenciales del aeropuerto sean evacuados a refugios después de la tormenta”.

MIA destacó que las autoridades no han declarado sus instalaciones como refugio, como tampoco lo han hecho con las de FLL.

Sin embargo, los estacionamientos en las dos terminales aéreas están llenos o casi llenos de automóviles, que han sido dejados allí por sus dueños para evitar que Irma los dañe.

Las autoridades pidieron a las personas que van a viajar desde MIA que no se desplacen en sus vehículos pues no encontrarán sitio para dejarlos.

Hasta ahora Irma ha ocasionado 18 muertes a su paso por el Caribe, así como cuantiosos daños materiales.

Más contenido de esta sección
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.