21 may. 2025

Advierten sobre ola de calor con más de 45 ºC de térmica

La baja probabilidad de lluvias favorece al incremento de las altas temperaturas, por lo que la Dirección de Meteorología advierte sobre el avance gradual de una ola de calor, que podría llegar en horarios de mayor calentamiento a térmicas que superen los 45 ºC. Estas condiciones se extenderían durante toda esta semana.

Calor.jpg

Este martes seguirá con altas temperaturas. Foto: Archivo.

La condición afectará a gran parte del Chaco desde este lunes y desde el martes se iría extendiendo hacia departamentos de la Región Oriental.

“Se observa una nula posibilidad de ingresos de frentes fríos, por lo que las temperaturas en general irían en ascenso, llegando a máximas de hasta 40 °C en el Chaco y hasta los 39 °C en la Región Oriental. La sensación térmica en estas condiciones y en horarios de mayor calentamiento solar podría sobrepasar los 45 °C”, señala un boletín especial de Meteorología.

Desde este lunes 15 de febrero, la condición afectará a Boquerón, Presidente Hayes, Alto Paraguay, Central, Cordillera, San Pedro, Concepción.

Desde el martes 16, la ola de calor se sentirá nuevamente en todo el Chaco, así como también en Central, Cordillera, San Pedro, Concepción, Paraguarí, Caaguazú, Guairá y Caazapá.

A partir del miércoles 17 de febrero, Meteorología señala que esta condición afectará todo el territorio nacional, hasta el día sábado 20.

CUIDADOS ANTE UNA OLA DE CALOR

Los pacientes con patologías de base o morbilidades, como los hipertensos o diabéticos, también merecen un cuidado que demanda mayor atención, según una publicación del diario Última Hora del 24 de enero pasado.

El médico Eduardo Espínola, del Servicio de Emergencias del Hospital de Clínicas, advierte que la ingesta de agua es sumamente importante ya que aumentaron las consultas por cuadros de gastroenteritis viral y patologías derivadas de vómitos y diarreas, lo que genera una rápida deshidratación del paciente.

La gastroenteritis viral es una inflamación o hinchazón del estómago y los intestinos a raíz de un virus que puede afectar a una persona que haya ingerido alimentos y/o agua contaminados, o por el contacto con una persona infectada. La mejor prevención: lavarse las manos frecuentemente.

¿Cómo evitar este tipo de problemas? En primer lugar es vital comer saludable y liviano, optando cuando se pueda por ensaladas verdes y mucha fruta. Se deben evitar alimentos muy pesados, ricos en grasa y sustanciosas, como la comida chatarra y las frituras.

Igualmente, se recomienda una buena higiene de manos y de los alimentos a ser preparados para el consumo; además de beber bastante líquido -agua o jugos naturales-, evitando la ingesta de alcohol y bebidas gasificadas.

Tereré. El profesional explicó que “no es lo mismo tomar agua que tereré", ya que este último se toma generalmente acompañado de algún remedio refrescante que puede producir efectos diuréticos a causa de las yerbas o yuyos que se le agregan “y no hidratan suficientemente el organismo”, refirió.

Recomendó que se tomen por lo menos 2 a 3 litros diarios de agua potable o eventualmente agua mineral baja en sodio para aquellas personas hipertensas.

Otras recomendaciones. Hay que evitar salir a la calle en horas de mayor temperatura, entre las 10.00 y las 17.00, también es importante vestir ropas cómodas, frescas o de colores claros; utilizar protector solar, sombreros, kepis o sombrillas que protejan de los rayos del sol y caminar a la sombra, agregó.

Sobre el uso del aire acondicionado, Espínola también indicó que los bruscos cambios de temperatura pueden generar un golpe de calor, por lo que señala que no se debe salir de una habitación con aire acondicionado directamente al calor.

Para los automóviles estacionados, explicó que es preferible abrir puertas y ventanillas, de modo que se ventile y renueve el aire interior, para luego encender el aire acondicionado. Posteriormente, se deben cerrar las ventanillas dejando que el aire acondicionado climatice el interior del vehículo.

Más contenido de esta sección
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.