17 jul. 2025

Admiten extradición de Nicolás Leoz

El juez Humberto Otazú admitió el pedido de extradición del ex presidente de la Conmebol Nicolás Leoz. La defensa podrá apelar ante la Corte antes de que el pedido sea ejecutado.

Archivo

Otazú hizo lugar este jueves al pedido de extradición con respecto a los delitos de: Asociación Delictuosa de Crimen Organizado, Asociación Delictuosa de Fraude Electrónico, Fraude Electrónico, Asociación para el Lavado de Dinero y Lavado de Dinero, comprendidos entre el 2003 y 2010.

El ex presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol solo podrá ser juzgado en Estados Unidos por los mencionados delitos, que son reconocidos y correspondidos por la Justicia paraguaya, explicó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En la nota del juez se comunica además que se debe considerar el tiempo que Leoz ya está guardando reclusión en su domicilio. Desde el 1 de junio del 2015, serían dos años, 5 meses y 15 días, eso hay que restarle a la pena que le den en caso de un juicio con posterior condena.

Lea el documento aquí

El magistrado dispuso igualmente que se mantenga la medida cautelar y que se constituya una junta médica con profesionales médicos forenses del Ministerio Público para que hagan una evaluación completa de su estado de salud para notificar también a la Justicia estadounidense.

La medida será notificada a la defensa en la brevedad posible. El caso incluso podría llegar a la Corte Suprema de Justicia.

Leoz está bajo arresto por ser el principal sospechoso de haber recibido sobornos a cambio de la concesión de derechos televisivos para las competencias organizadas por la Conmebol en los años mencionados más arriba, sobre todo las transmisiones de la Copa América.

Sin embargo, ese delito no está tipificado en nuestro país. Lo que en Estados Unidos se considera soborno, en Paraguay no es un delito y se denomina comisiones, según había expresado el abogado defensor, Ricardo Preda.

Más contenido de esta sección
La periodista Alba Duarte fue al Hospital Distrital de Itauguá para realizarse un diagnóstico médico tras haber sido víctima de un intento de abuso. El médico que la atendió, según su versión, la denigró en el momento de interrogarla. “Buscate ya un hombre”, le habría dicho.
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.