12 sept. 2025

Abrahán Fehr: Dos años de secuestro sin pistas

Este martes se cumplen dos años del secuestro de Abrahán Fehr (36), ocurrido en la colonia Manitoba, departamento de San Pedro. Hasta ahora no se cuenta con prueba de vida alguna. El joven fue llevado a la fuerza por miembros del EPP, el 8 de agosto de 2015.

abrahan ferh.jpg

Días después del secuestro, el padre de Abrahán pedía su liberación. Foto: Carlos Aquino.

El autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) mantiene secuestrado al colono menonita desde el pasado 8 de agosto de 2015. Desde su secuestro, los familiares de Abrahán no supieron nada más de él, no recibieron ninguna prueba de vida ni lograron mantener una comunicación con él.

El pedido de rescate

El 9 de agosto de 2015, la familia del colono recibió un escrito del grupo criminal, por medio del cual exigían el pago de USD 500.000 para que este sea liberado, en las próximas 72 horas. Los allegados declararon que esta suma escapaba a sus posibilidades, y luego ya no hubo contacto.

Tras el cautiverio de Abrahán Fehr, los colonos de la zona viven atemorizados. Desde entonces, decidieron trabajar en sus chacras solo hasta antes de llegada la noche.

Embed

Estafados

El pasado 26 de noviembre de 2016, el padre de Abrahán confirmaba en conferencia de prensa el cumplimiento del pago de rescate exigido por el grupo armado.

Durante la lectura de un escueto comunicado, se dirigió directa y expresamente a los miembros del EPP y les solicitó la liberación de su hijo, afirmando que ellos ya cumplieron con su parte de la negociación el pasado 18 de agosto, 10 días después del secuestro.

Esa situación era desconocida por los investigadores de la Fuerza de Tarea Conjunta y del Ministerio Público, quienes no pudieron evitar la transacción del chantaje.

Unos días después de la manifestación del padre del secuestrado, los investigadores señalaron que los colonos habían sido estafados por oportunistas que se hicieron pasar por miembros del grupo armado y cobraron el dinero que debía ser para su rescate.

El pago entregado fue de USD 100.000; la entrega se realizó en la colonia Santa Clara, de Tacuatí. Demetrio Santacruz y Emiliano Colmán fueron imputados como responsables de la estafa.

La familia fue presa de otras extorsiones bajo la promesa de darles información que los conduciría hasta Abrahán. Uno de los detenidos, en junio pasado, fue Luciano Quintana, de Tacuatí.

Embed

Sin prueba de vida

A diferencia de los demás secuestrados por el EPP y por la Agrupación Campesina Armada (ACA), hasta el momento no se entregó ninguna prueba de vida de Abrahán Fehr.

Fuentes cercanas a la investigación sostienen que este sigue vivo, aunque no tienen forma de demostrarlo, más que cruces de datos de inteligencia, informó el corresponsal de Última Hora Carlos Marcelo Aquino.

El pasado mes de febrero, los familiares de la víctima pidieron al EPP una prueba de vida. En la ocasión, su padre leyó un comunicado. Posteriormente, en marzo de este año, la esposa de Abrahán Fehr, junto con sus hijos, hizo un pedido público al EPP.

Embed

Carta leída por la esposa de Abrahán.

El secuestro

El 8 de agosto de 2015, miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) secuestraron a Abrahán Fehr de su chacra, donde se encontraba cosechando maíz con otros trabajadores.

Junto con el colono también fue llevado el peón Silvano Pérez, quien fue liberado al día siguiente para entregar a la familia Fehr las exigencias.

El joven cumplió su segundo cumpleaños en cautiverio el pasado 11 de diciembre.

Junto con Abrahán, el EPP tiene secuestrados a Edelio Morínigo (1.131 días) y Félix Urbieta (299 días).

EPP
Más contenido de esta sección
Una médica siquiatra forense manifestó que no encontró “suficientes datos para configurar un diagnóstico de un trastorno mental” en la evaluación que hizo al ex jugador Salvador Cabañas por un juicio de insania que iniciaron sus hijos.
Tras un intento fallido en la mañana de este viernes, finalmente operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lograron en horas de la tarde sacar a tierra el tractocamión que cayó el pasado domingo del puente Nanawa al río Paraguay en Concepción.
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.
Un hombre de 43 años, que se desempeña como secretario de cambistas de Encarnación, fue asaltado por personas encapuchadas y armadas al descender de un bus en Ciudad del Este. Fue despojado de una suma de dinero equivalente a USD 9.000. Un ex policía, que fungía de custodio, también fue reducido en la parada.
El activista social y político Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudu (35), fue detenido luego haber protagonizado un altercado hace 10 días en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde lanzó amenazas a un guardia. Un video del momento tomó estado público y luego él fue imputado por la Fiscalía.
La joven que fuera rociada con combustible y quemada por su propia pareja en Pedro Juan Caballero falleció este viernes luego de pasar varios días internada.