04 may. 2025

Abogado de Ortiz presenta urgimiento en caso contra Alegre

El abogado José Ignacio González Macchi, representante del empresario tabacalero José Ortiz, presentó un urgimiento en el caso de la demanda por difamación, calumnia e injuria que mantiene contra el presidenciable liberal Efraín Alegre. Exige ir a juicio oral.

En la mira.  José Ortiz, gerente de Tabesa y asesor de Cartes.

José Ortiz, gerente de Tabesa y asesor del presidente Horacio Cartes. Foto archivo.

El querellante explicó que el urgimiento fue planteado en la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia para que se resuelva un incidente, “que es la recusación contra los camaristas del Tribunal de Apelación, que a su vez tendrían que decidir la recusación contra el juez del Tribunal Unipersonal de Sentencia, ante quien se introdujo la querella por difamación, calumnia e injuria” de Ortiz contra Alegre.

González Macchi recordó, en contacto con la emisora 970 AM, que luego de que la defensa del liberal presentara la recusación contra el juez, esta pasó a un Tribunal de Apelaciones que fue nuevamente recusado porque los magistrados eran afiliados de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Nota relacionada: Alegre no descarta “mano larga” de Ortiz en la Fiscalía

El abogado cuestionó esta medida, que denominó “chicana”, argumentando que es sabido que los jueces, al ingresar a la magistratura, pierden cualquier invocación partidaria.

“Esta es una chicana más que demuestra la forma de ser de Efraín Alegre, candidato a presidente”, criticó.

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) había asegurado que el atraco a la sede partidaria en la madrugada del sábado 1 de abril del pasado año, que ocasionó la muerte del dirigente juvenil Rodrigo Quintana, fue ordenada por José Ortiz, gerente de la Tabacalera del Este SA (Tabesa), a través del comisario Tomás Paredes Palma, recientemente absuelto a pedido de la Fiscalía.

Leé más: 31M: La Fiscalía sobresee a Paredes Palma y acusa a un agente antimotín

“La orden de atropellar el Directorio provino de José Ortiz, quien tiene el control del Ministerio del Interior y toma las decisiones operativas”, había señalado Alegre.

Ortiz respondió a las acusaciones con una querella, alegando que se demostró a través de audios, videos y cruce de llamadas que esta afirmación es una mentira, según indicó González Macchi.

El abogado señaló que solicitaron el urgimiento antes de las elecciones. “No tenemos miedo de que gane (Alegre) las elecciones, pedimos antes para que la Sala Penal vea también que no tiene por qué dar un manto de impunidad a ningún ciudadano, sea candidato a presidente o sea un simple albañil”, destacó.

Finalmente, pidió a Alegre que se retracte, caso contrario, la causa irá a juicio oral.

La muerte de Rodrigo

En la noche del 31 de marzo del año pasado, cientos de manifestantes se apostaron en las plazas frente al Congreso para expresar su repudio en contra de la intención de introducir la figura de la reelección a través de la enmienda constitucional. Ese día se incendió la sede legislativa. La Policía reprimió a los manifestantes y luego ingresó a la fuerza en la sede del PLRA, donde parte de los manifestantes se habían refugiado. Fue allí que falleció Rodrigo la madrugada del 1 de abril, a causa de un disparo proveniente de agentes policiales.


Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
El automóvil en el que viajaba toda una familia volcó sobre la ruta PY01 en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí, tras un supuesto adelantamiento indebido de otro vehículo. Una adolescente de 13 años está en terapia intensiva.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.