En tanto que el efectivo policial antimotín Guido Amarilla fue acusado por coacción grave. Además, los representantes fiscales pidieron que su caso sea elevado a juicio oral y público.
Investigación. Según la investigación inicial de la Fiscalía, Paredes Palma había permitido que un oficial antidisturbios ingrese al local del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) –donde ocurrió la muerte del joven dirigente Rodrigo Quintana– y efectúe disparos de balines de goma contra las personas que estaban dentro de un baño de damas de la sede partidaria, además de inducir a realizar detenciones arbitrarias.
Para la Fiscalía, Amarilla realizó los disparos, con base en imágenes del circuito cerrado. Primeramente rompió el vidrio, introdujo el caño de la escopeta que portaba y efectuó los disparos de balines de goma contra las personas que se encontraban en el interior. En ese entonces, Amarilla se encontraba a cargo del comisario Tomás Paredes Palma, sobreseído.
IMPUTACIÓN. Pese a que la imputación indica que el 1 de abril de 2017, a las 0.22 aproximadamente, Paredes Palma habría ordenado a los agentes policiales de su dependencia ingresar a dicha sede partidaria, ubicada en la calle Yegros casi Manuel Domínguez, finalmente los fiscales decidieron sobreseer de manera definitiva al comisario.
La investigación inicial menciona que la delegación policial ingresó por el lado del estacionamiento del local, mientras otro grupo policial, instantes antes, habría entrado y registrado otras oficinas del recinto.
La causa es conocida como 31M, por los hechos ocurridos en las protestas del 31 de mayo y madrugada del 1 de abril del 2017, contra la aprobación de la enmienda pro reelección. En el caso ya está acusado el suboficial Gustavo Florentín por homicidio doloso agravado, sindicado como el autor del disparo mortal contra el joven Rodrigo en la sede del Partido Liberal. El suboficial había ingresado al local sin una orden judicial.
Entre los elementos presentados por el equipo del Ministerio Público se encuentra una conversación vía celular de Florentín con su entonces novia, en la mañana del 1 de abril de 2017, en la que le confiesa que fue el autor de la muerte.
Otros elementos de convicción, según la Fiscalía, son las vainas servidas, muestras de sangre y las imágenes del circuito cerrado del local.
Por otra parte, Florentín –quien se encuentra detenido en la Agrupación Especializada– ratificó que el comisario Amado Cantero dio la orden de ingresar a la sede del PLRA. Supuestamente iban tras la turba que apedreó el local del diario ABC Color.