26 jul. 2025

Abogado de Frigorífico Concepción tilda a Leite de “manipulador”

El representante legal del Frigorífico Concepción, Pedro Ovelar, cuestionó la figura del ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, y lo calificó de “manipulador”. Lo acusó de estar detrás de los cambios en MAG y Aduanas.

pedro ovelar en la lupa.jpg

El representante legal de Frigorífico Concepción, el abogado Pedro Ovelar, en el programa La Lupa. Foto: Captura Telefuturo.

Ovelar cuestionó duramente al ministro en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo. Mencionó que Leite provocó el despido de los titulares del Ministerio de Agricultura y Ganadería y de la Dirección de Aduanas porque “quiere cuidar su cargo”.

“Si tenés una persona manipuladora (haciendo referencia a Gustavo Leite), por supuesto que el presidente (Horacio Cartes) va a tomar malas decisiones”, dijo el letrado.

Lea más: Ruedan cabezas de titular de Aduanas y del MAG por escándalo de la carne

Además, opinó sobre la actitud del secretario de Estado con respecto a lo que sucede con la empresa nacional y resaltó que esa no debe ser una postura que un representante gubernamental asuma.

“No puede un ministro decir: ‘Que se funda la empresa y otro va a comprar’, porque no es así, como él piensa, que esto se va a reavivar en el corto plazo”, expresó.

“Leite ahora le va a prometer al Presidente que va a limpiar la imagen de Paraguay frente al mundo, pero esto va a terminar en muchos años, el frigorífico va a terminar absuelto y no va a pagar lo que Leite dice que va a pagar”, aseveró el abogado.

El Frigorífico Concepción es investigado por el presunto ingreso ilegal de 180 toneladas de carne. Aparentemente, al menos la mitad del producto no contaba con el permiso de Senacsa y se estima que evadió los impuestos aduaneros.

De comprobarse que la empresa ingresó al país carne brasileña de contrabando, se expone al pago de una multa que superaría los USD 15 millones, según anunció el Gobierno.

El abogado sostuvo nuevamente que la empresa no incurrió en ningún ilícito y alegó que la firma pagó todos los impuestos que corresponden. Calificó lo ocurrido como una falta administrativa.

Nota relacionada: Frigorífico Concepción: Abogado asegura que no hubo contrabando

Añadió que la situación que afecta a la empresa se debe a la presión de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Cámara Paraguaya de la Carne, que buscan destruir la imagen del frigorífico para evitar la competencia.

Actualmente se encuentran imputados Jair Antonio de Lima, presidente del Frigorífico Concepción, y los siete choferes que trasportaban la carne de supuesto origen brasilero. La medida fue admitida este miércoles por el juez Humberto Otazú.

También fueron procesados por el Ministerio Público seis funcionarios aduaneros y una despachante.

Leé más: Imputan a funcionarios de Aduanas por el ingreso de carne brasileña

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.