Texto: Saira Baruja
Edición, fotos y video: Ylda Rodríguez
Poco después del mediodía, el equipo de ÚLTIMAHORA.COM llegó hasta la vivienda ubicada en el barrio San Miguel de San Lorenzo. En la mesa ya había un festín con platos típicos colombianos. Almorzamos una bandeja paisa entre dos, un sacrilegio para nuestros anfitriones.
“La bandeja paisa es literalmente una bandeja de comida que se sirve por persona y tiene de todo, frijoles, chicharrón, arroz, carne molida, chorizo, aguacate, banano frito, arepa y un huevo frito”, nos explicó Liliana Caicedo (46), de nacionalidad colombiana y residente en Paraguay desde hace 8 años.
Ella llegó a nuestro país un año después que su esposo, Enrique Acero (46), con quien tiene dos hijos, una médica y un adolescente.
Liliana se recibió de administradora ambiental con énfasis en trabajo social, y Enrique es administrador. Lo que los trajo a Paraguay fue el cierre de la multinacional donde estaban trabajando, lugar que posibilitó que se conocieran y enamoraran. La empresa cerró a causa de la crisis financiera que en ese momento sufría el país, según relataron.
Llegaron a Paraguay gracias a la propuesta de un tío de Enrique, por eso el viaje lo hizo primero solo. “Si hay alguien que sabe vender muy bien a tu país es mi esposo, todos los días me enviaba fotos de las casas, los paisajes naturales, me contaba la tranquilidad con la que vive su gente, muy diferente al ritmo de Bogotá", recordó.
De arepas, buñuelos y pasteles gloria
Muy a su pesar, la administradora ambiental no accedió a una oportunidad laboral en este país mediterráneo y tuvo que buscar otras alternativas. Así fue como un día decidió que todos tenían que conocer la comida de su querida Colombia.
Entre tantos restaurantes de comida internacional que abundan en el país, no hay uno solo de comida colombiana. La razón: el paraguayo rechaza la gastronomía que mezcla lo dulce con lo salado.
Y así fue como nació Delico, la empresa gastronómica que hoy por hoy cuenta con el 70% de clientela paraguaya. “Comida 100% colombiana con materia prima 100% paraguaya”.
La reina del negocio es la arepa, que se puede comer sola, rellena, con queso, con carne, con piña, con choclo, con dulce, con pollo, con lo que dé la imaginación.
También ofrecen bandeja paisa, sancocho, tamales, pandebono, buñuelos, almojábanas y pastel gloria; además anunciaron que pronto lanzarán una arepa gourmet. Los pedidos se pueden realizar llamando al 0984 950 287.
Lo que Enrique y Liliana lograron fue construir una fusión entre la gastronomía de ambas naciones, sin dejar de lado la esencia de sus sabores.
La nostalgia de Bogotá y de su gente no impide que estos extranjeros se adapten a nuestras costumbres, hagan amigos y sepan ser agradecidos con este país que, aunque esté “a mil kilómetros del mar”, les ofrece una luz de esperanza.