17 nov. 2025

70 funcionarios del JEM fueron desvinculados en dos semanas

Cristian Kriskovich habló sobre sus primeras semanas de gestión en la Presidencia del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), y además de las diversas denuncias de tráfico de influencia. Desde que asumió fueron desvinculados 70 funcionarios.

 Cristian Kriskovich

Privilegio. El abogado y docente Cristian Kriskovich es actualmente presidente del JEM.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente del JEM recibió varias críticas y acusaciones durante su carrera por supuestamente haber formado parte de la defensa de algunos casos de Óscar González Daher, ya que era miembro del estudio jurídico que lo defendió en varias ocasiones. Kriskovich argumentó que si bien formó por mucho tiempo parte del estudio, nunca representó en ninguna causa al legislador.

Entre sus antecedentes también figura la denuncia de acoso que había entablado una alumna suya de la Universidad Católica. Kriskovich recordó el caso en el programa La Lupa de Telefuturo: “La sentencia que desestima la causa es del 8 de junio de 2015, y no fue apelada por esta señorita y sus abogados”.

Agregó que la mujer siguió realizando acusaciones contra él, razón por la que tuvo que iniciar una demanda por daños y perjuicios. “Yo inicié esto hace un año y medio cuando no era presidente, era solo miembro, todos me conocen, saben de mi actuación y como presidente del Jurado no soy un muerto civil, tengo que defender mis derechos”, resaltó.

Por otra parte, señaló que desde que asumió la presidencia existen 70 personas que ya no forman parte de la institución. “Fueron desvinculadas por ejercer función fuera de la institución, cargos de asesoría, posibles planilleros, ganaban un salario de G. 2.000.000 a 5.000.000”, expresó.

La mayoría de estos funcionarios fueron contratados durante la gestión de González Daher al frente del órgano extrapoder.

Responsabilidad

En cuanto a los últimos escándalos dentro del JEM, Kriskovich expresó que se siente responsable en un sentido positivo. “Esta crisis es una terapia intensiva, como siempre digo en el que está el jurado. Es la oportunidad para cambiar, para que mejore la institución y no haya espacio para que retrocedamos en el proceso, y eso únicamente vamos a tener con el apoyo de la ciudadanía y transparentando la institución”, concluyó.


Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.