30 jul. 2025

#25NPy: Piden a la Justicia evitar más casos de feminicidio

Un grupo de mujeres realizó un simulacro este lunes frente al Poder Judicial representando a las víctimas de feminicidio, cuyos casos, en su mayoría, no tuvieron una sentencia. Exigen al organismo del Estado funcionar y condenar a los homicidas.

feminicidio.jpg

Cuarenta y cuatro mujeres fueron asesinadas por sus parejas o ex parejas. Foto: Paro Internacional de Mujeres, Facebook.

Alrededor de 44 mujeres con remeras blancas teñidas con sangre coparon el suelo de la explanada del Poder Judicial este lunes. Estaban acompañadas de carteles que brindaban datos de cada de una de las víctimas y de sus asesinos.

El objetivo del simulacro es recordarle a la Justicia la cantidad de feminicidios registrados en lo que va del año, que no fueron resueltos por este organismo del Estado. El fin es que los agresores sean condenados y que todo el peso de la ley caiga sobre ellos, explicaron desde la organización.

Sepa más en Paraguay registra 40 feminicidios en lo que va del año

De acuerdo al Centro de Documentación y Estudios (CDE) son 44 las víctimas de feminicidio en lo que va del año. Entre ellas se encuentran cinco paraguayas que fueron asesinadas en el exterior.

La actividad fue impulsada por la plataforma #25NPy que prepara una marcha contra la violencia hacia la mujer para el 25 de noviembre próximo en el centro capitalino por el Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Embed

“Solo algunos casos llegan a juicio oral, mientras que otros quedan sin resolverse. El objetivo es que la Justicia pueda llegar a los agresores”, dijo Clemen Bareiro, una de las organizadoras de la movilización, en contacto con Telefuturo.

Según la mujer, muchas de las víctimas realizaron una denuncia previa a ser asesinadas en la comisaría de su zona; sin embargo, la falta de acciones por parte de la Justicia derivó en la muerte de muchas víctimas de violencia doméstica.

“Si los sistemas de protección funcionaran, ellas hoy no estarían muertas. Queremos que el Poder Judicial funcione, que se les condene a los asesinos y existan sistemas judiciales de prevención para evitar estos casos”, explicó Bareiro.

Siga el caso en En siete meses, más de 4.800 mujeres pidieron ayuda por sufrir violencia


El 25 de noviembre, mujeres y hombres marcharán en las calles de Asunción contra la agresión hacia las mujeres. La salida será desde la Plaza Italia a las 16.00 y la protesta finalizará en la Plaza de la Democracia con un acto cultural, del cual podrán incluso participar niños y niñas.

El grupo cree que es posible construir una sociedad libre de violencia. Instan a todos los ciudadanos a sumarse a la marcha.

Más contenido de esta sección
Un joven fue asaltado por motochorros al salir del hospital, donde acompañaba a su madre que se encuentra internada. Al salir, fue despojado de su motocicleta a punta de armas y luego de una persecución, se logró la detención de uno de los delincuentes.
Una mujer se encuentra en grave estado, luego de ser acuchillada por su pareja al salir de su trabajo. El hecho se registró en el barrio Santísima Trinidad de Asunción.
Unos siete paraguayos se encuentran detenidos en Polonia, luego de ser aprehendidos en el interior de una fábrica ilegal de cigarrillos. Familiares piden que intervenga Cancillería, ya que los compatriotas fueron bajo la esperanza de trabajos de albañilería.
Un joven de 21 años quedó detenido tras mantener encerrada a su pareja en un motel desde el domingo en Ciudad del Este, Alto Paraná.
La Interpol solicitó dejar sin efecto el pedido de extradición del joven Marco Antonio Rodríguez, mientras se aguarda la comunicación oficial vía diplomática. El afectado estaba detenido injustamente por un crimen que no cometió.
El pasero Alberto Enrique Domínguez Torres, de 41 años, fue imputado por tentativa de homicidio doloso y otros delitos tras protagonizar ayer un violento episodio con disparos de arma de fuego en la zona primaria del Puente de la Amistad contra efectivos de la Prefectura Naval.