19 oct. 2025

Paraguay registra 40 feminicidios en lo que va del año

La violencia hacia las mujeres acabó con la vida de 40 paraguayas en lo que va del año, 36 de ellas residentes en el país y cuatro en el exterior, según informaron los datos del Centro de Documentación y Estudios difundidos este lunes en Asunción por distintas organizaciones feministas.

feminicidio protesta

Dos mujeres intervienen en una acción de protesta contra feminicidios frente a la sede del Ministerio de la Mujer. | EFE.

EFE

Estas 40 mujeres tenían entre 18 y 65 años y fueron asesinadas tanto por sus parejas como por sus exparejas, sicarios, hijastros, hermanastros o desconocidos.

Los asesinatos fueron cometidos tanto con armas de fuego como con armas blancas y en algunos casos también se produjeron abusos sexuales previos.

Embed


Los datos del Centro de Documentación y Estudios también incluyen a las cuatro mujeres asesinadas fuera del país, que residían en Argentina, Brasil y España, y de una transexual, a la que mató un joven por motivos de odio hacia este colectivo.

Estas cifras fueron presentadas hoy por distintas organizaciones feministas y agrupaciones políticas de Paraguay para recordar a estas mujeres invitar al resto de la sociedad a sumarse a la movilización convocada para el 25 de noviembre, Día de Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Esa fecha conmemora la ocasión en que las hermanas Mirabal, de República Dominicana, fueron detenidas, violadas y torturadas por su activismo político contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.

Con esta convocatoria, las organizaciones adheridas a esta iniciativa, entre las que se encuentran la Plataforma de Universitarias Feministas, Amnistía Internacional, el Sindicato de Periodistas del Paraguay o la formación política Frente Guasu, pretenden incidir en que “la violencia machista no es solo física y no solo se manifiesta en las relaciones de pareja”, según recoge su comunicado.

Así, insisten en que la sociedad reconozca como violencia contra las mujeres otros comportamientos como el maltrato laboral, el acoso callejero o la desigualdad en el acceso a distintos derechos sociales.

La marcha del 25 de noviembre transcurrirá por el centro de Asunción y se acompañará de “acciones simbólicas de denuncia”, según apunta el comunicado.

La convocatoria para el 25 de noviembre se anunció hoy delante del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) como protesta ante la prohibición de materiales alusivos a la ideología de género en las escuelas públicas.

Para las convocantes, esa medida promueve “desde lo público la discriminación y constituye un enorme retroceso”, puesto que “desde la educación están naturalizando la opresión de la mujer, al adjudicarse roles estereotipados”.


Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.