07 ago. 2025

Zulma Gómez integra comitiva para viajar con Cartes a Jerusalén

El Poder Ejecutivo emitió un decreto por el cual se integra la comitiva oficial que acompañará al presidente Horacio Cartes en su visita a la ciudad de Jerusalén. La senadora liberal Zulma Gómez integra la lista de viajantes.

Zulma Gomez.PNG

La senadora liberal Zulma Gómez. Foto: @SenadoresPy

La visita diplomática se realizará del 19 al 23 de mayo y, según el Decreto 8.965, las autoridades que acuden al llamado del mandatario son, además, el ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga; el secretario general de la Presidencia, Juan Carlos López Moreira; el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, y el asesor político del presidente, Darío Filártiga.

También están en la lista el capitán de Navío Rubén Espínola y el jefe de seguridad del presidente de la República, teniente coronel Daniel Falcón Heinichen.

Horacio Cartes y la comitiva presidencial viajan a Israel para la ceremonia oficial del traslado de la Embajada paraguaya de Tel Aviv a Jerusalén.

Nota relacionada: Marito explicó a embajador israelí que no fue consultado sobre traslado de Embajada

La decisión del Gobierno genera roces diplomáticos y malestar interno a nivel político, ya que no se consultó al entorno del presidente electo Mario Abdo Benítez.


Te puede interesar: Marito dijo que revisará con madurez el traslado de la Embajada a Jerusalén

Por su parte, el sector del Frente Guasu, liderado por el presidente del Senado, Fernando Lugo, calificó de irresponsable y violatoria del derecho internacional la decisión de Cartes. Entre los principales cuestionamientos, apuntan a que si se materializa el traslado sería reconocer a dicha ciudad como capital de Israel.

Leé más: En el Senado hubo críticas y apoyo a la decisión de trasladar sede diplomática

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había anunciado, en diciembre pasado, el traslado de su sede diplomática, decisión que fue rechazada en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por 128 votos de sus países miembros y por el Consejo de Seguridad con el voto negativo de 14 de sus 15 miembros.

Además de Paraguay, otros dos países siguieron el mismo camino de Estados Unidos: los Gobiernos de Guatemala y Honduras.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en horas de la tarde de este miércoles en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, dejó un total de tres personas fallecidas y otras dos heridas. Un camión y dos vehículos se vieron involucrados.
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.