08 nov. 2025

Zulma Gómez integra comitiva para viajar con Cartes a Jerusalén

El Poder Ejecutivo emitió un decreto por el cual se integra la comitiva oficial que acompañará al presidente Horacio Cartes en su visita a la ciudad de Jerusalén. La senadora liberal Zulma Gómez integra la lista de viajantes.

Zulma Gomez.PNG

La senadora liberal Zulma Gómez. Foto: @SenadoresPy

La visita diplomática se realizará del 19 al 23 de mayo y, según el Decreto 8.965, las autoridades que acuden al llamado del mandatario son, además, el ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga; el secretario general de la Presidencia, Juan Carlos López Moreira; el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, y el asesor político del presidente, Darío Filártiga.

También están en la lista el capitán de Navío Rubén Espínola y el jefe de seguridad del presidente de la República, teniente coronel Daniel Falcón Heinichen.

Horacio Cartes y la comitiva presidencial viajan a Israel para la ceremonia oficial del traslado de la Embajada paraguaya de Tel Aviv a Jerusalén.

Nota relacionada: Marito explicó a embajador israelí que no fue consultado sobre traslado de Embajada

La decisión del Gobierno genera roces diplomáticos y malestar interno a nivel político, ya que no se consultó al entorno del presidente electo Mario Abdo Benítez.


Te puede interesar: Marito dijo que revisará con madurez el traslado de la Embajada a Jerusalén

Por su parte, el sector del Frente Guasu, liderado por el presidente del Senado, Fernando Lugo, calificó de irresponsable y violatoria del derecho internacional la decisión de Cartes. Entre los principales cuestionamientos, apuntan a que si se materializa el traslado sería reconocer a dicha ciudad como capital de Israel.

Leé más: En el Senado hubo críticas y apoyo a la decisión de trasladar sede diplomática

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había anunciado, en diciembre pasado, el traslado de su sede diplomática, decisión que fue rechazada en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por 128 votos de sus países miembros y por el Consejo de Seguridad con el voto negativo de 14 de sus 15 miembros.

Además de Paraguay, otros dos países siguieron el mismo camino de Estados Unidos: los Gobiernos de Guatemala y Honduras.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.