22 ago. 2025

Zoo italiano lanza grito de alarma para alimentar a sus animales, en medio de confinamiento

El propietario del zoo de Novara, en el norte de Italia, ha advertido que, si el confinamiento se prolonga excesivamente, no tendrá cómo alimentar a sus más de 600 animales.

Safari Park de Pombia-coronavirus.jpg

El zoológico lanzó una campaña para que las personas donen alimentos para los animales.

Foto: @pombiasafaripark

Los dromedarios, jirafas, rinocerontes, elefantes, avestruces, bisontes y pelícanos viven en libertad en el recinto al aire libre del Safari Park de Pombia, en la provincia Novara.

El propietario, Orfeo Triberti, lanzó un grito de alarma este jueves.

“La situación no es trágica aún, pero podría serlo. Nuestros animales necesitan comida permanentemente. La cuestión es el tiempo. ¿Cuánto tiempo durará esto?”, se pregunta.

Tras su llamamiento, algunas familias compraron billetes para la reapertura, otros mandaron material o comida.

“La gente respondió a nuestra llamada de ayuda. Nos ha llegado comida, legumbres, frutas, combustible. El problema será mantener el suministro”, afirma.

Le puede interesar: Saca a pasear un perro de peluche para eludir el confinamiento en España

Un empleado del zoo, Alessandro Gambelli, asegura que los “animales gozan de buena salud”, pero “una vez que no tengamos comida, vamos a tener todos problemas”.

Con más de 3.400 muertos por el coronavirus, Italia es el país más afectado por la nueva pandemia.

Unos 60 millones de italianos permanecen confinados en su hogar desde hace una semana y solo pueden desplazarse por razones profesionales y con algunas excepciones.

Más contenido de esta sección
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.