09 ago. 2025

Zoe amanece bien a la espera de la aplicación del Zolgensma en el Acosta Ñu

El jefe de Neuropediatría del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Marcos Casartelli, informó que esta tarde se le aplicará el Zolgensma a Zoe para combatir la atrofia muscular espinal (AME). La pequeña será, después de Bianca, la segunda en el país en recibir el medicamento.

Zoe Valentina.png

Una niña de casi 2 años también recibirá tratamiento de Zolgesma.

Foto: Gentileza

El costoso medicamento Zolgensma llegó al país este jueves en horas de la noche para la aplicación a Zoe, quien sufre de atrofia muscular espinal (AME), indicó el jefe de Neuropediatría del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Marcos Casartelli.

La pequeña recibirá el tratamiento genético este viernes a las 19.00, luego haber ganado una lotería mundial. Zoe amaneció bien, pasó la noche ingresada en el hospital y los médicos ya le suministraron la medicación previa de corticoides.

Hoy es el cumpleaños de Zoe, cumple 2 años, edad máxima para recibir el tratamiento, y lo celebrará rodeada de sus padres y luchando contra el AME. “Ella está muy bien, ayer ya recibió la medicina previa para la aplicación del Zolgensma”, indicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Casartelli indicó que tienen 20 niños con diferentes tipos de atrofia muscular espinal y que todos deberán recibir un tratamiento distinto.

Lea más: Zoe recibirá el Zolgensma al ganar sorteo: “Un milagro”, dice su mamá

“Por lo general debemos esperar un año para ver los resultados y dos años de forma más compleja (Bianca y Zoe)”, añadió y comentó que el medicamento actúa solo sobre las neuronas que están vivas.

Zoe es oriunda de San Antonio, Departamento Central, la niña salió sorteada para acceder al costo fármaco el pasado 5 de enero. La pequeña está diagnosticada con AME tipo 2.

Semanas atrás, Bianca se convirtió en la primera niña en recibir el Zolgensma en Paraguay para combatir el AME. La mayor parte del dinero que se necesitaba para la compra del fármaco fue gestionada por la familia de la niña a través de varias campañas solidarias que se realizaron entre el 2019 y 2020.

Bianca evoluciona de manera favorable a la aplicación del medicamento. La niña permanece en cuarentena y es sometida a estudios de forma periódica.

Más contenido de esta sección
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.