08 ago. 2025

Zelenski, “seguro” de que Rusia apoya a Hamas para promover la “desestabilización” global

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó este martes que está “seguro” de que Rusia apoya al ataque de Hamás en Israel a fin de promover la “desestabilización” a nivel global.

Presidente de Ucrania Zelenski.jpg

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

“Estamos seguros de que Rusia apoya, de una forma u otra, a las operaciones de Hamas”, aseguró en una entrevista emitida esta noche por el canal público de televisión France 2.

“Para nuestros servicios de información es evidente. Tenemos información que no podemos divulgar, pero tenemos todos los indicios que llevan a creer que Rusia ayuda a la realización de ciertas operaciones terroristas”, agregó Zelenski.

Y añadió que “no es la primera vez que (Rusia) ha actuado así. Lo ha hecho en Siria, lo ha hecho en Ucrania (...) Realiza operaciones gracias a Wagner en el continente africano. Rusia busca sembrar la inestabilidad por el mundo”.

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

Esta fotografía aérea muestra edificios muy dañados tras los ataques aéreos israelíes en la ciudad de Gaza el 10 de octubre de 2023. Israel atacó objetivos de Hamás en Gaza el 10 de octubre y dijo que se encontraron los cuerpos de 1.500 militantes islamistas en ciudades del sur recapturadas por el ejército en extenuantes batallas cerca de la Enclave palestino. (Photo by BELAL AL SABBAGH / AFP)

BELAL AL SABBAGH/AFP

También advirtió contra la posibilidad de que el conflicto en Oriente Medio haga olvidar a la comunidad internacional la importancia de la guerra que lleva a cabo Ucrania contra la invasión rusa.

“Existe el riesgo de que la atención internacional se desvíe de Ucrania, y eso tendrá consecuencias”, insistió.

Eso se debe, según el presidente ucraniano, a que “Rusia necesita una pausa en la guerra de Ucrania para prepararse mejor para otra invasión de gran amplitud y para atacar a los vecinos de Ucrania que son miembros de la OTAN”.

“A Rusia le interesa desatar una Tercera Guerra Mundial. Comenzó en Ucrania y va a continuar si no logramos detenerla”, reiteró.

EFE

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.