12 jul. 2025

Zelenski, “seguro” de que Rusia apoya a Hamas para promover la “desestabilización” global

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó este martes que está “seguro” de que Rusia apoya al ataque de Hamás en Israel a fin de promover la “desestabilización” a nivel global.

Presidente de Ucrania Zelenski.jpg

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

“Estamos seguros de que Rusia apoya, de una forma u otra, a las operaciones de Hamas”, aseguró en una entrevista emitida esta noche por el canal público de televisión France 2.

“Para nuestros servicios de información es evidente. Tenemos información que no podemos divulgar, pero tenemos todos los indicios que llevan a creer que Rusia ayuda a la realización de ciertas operaciones terroristas”, agregó Zelenski.

Y añadió que “no es la primera vez que (Rusia) ha actuado así. Lo ha hecho en Siria, lo ha hecho en Ucrania (...) Realiza operaciones gracias a Wagner en el continente africano. Rusia busca sembrar la inestabilidad por el mundo”.

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

Esta fotografía aérea muestra edificios muy dañados tras los ataques aéreos israelíes en la ciudad de Gaza el 10 de octubre de 2023. Israel atacó objetivos de Hamás en Gaza el 10 de octubre y dijo que se encontraron los cuerpos de 1.500 militantes islamistas en ciudades del sur recapturadas por el ejército en extenuantes batallas cerca de la Enclave palestino. (Photo by BELAL AL SABBAGH / AFP)

BELAL AL SABBAGH/AFP

También advirtió contra la posibilidad de que el conflicto en Oriente Medio haga olvidar a la comunidad internacional la importancia de la guerra que lleva a cabo Ucrania contra la invasión rusa.

“Existe el riesgo de que la atención internacional se desvíe de Ucrania, y eso tendrá consecuencias”, insistió.

Eso se debe, según el presidente ucraniano, a que “Rusia necesita una pausa en la guerra de Ucrania para prepararse mejor para otra invasión de gran amplitud y para atacar a los vecinos de Ucrania que son miembros de la OTAN”.

“A Rusia le interesa desatar una Tercera Guerra Mundial. Comenzó en Ucrania y va a continuar si no logramos detenerla”, reiteró.

EFE

Más contenido de esta sección
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.