03 may. 2025

Zelenski quiere que la guerra con Rusia acabe en 2025 por “medios diplomáticos”

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que quería que la guerra en su país termine en 2025 por “medios diplomáticos”, en una entrevista difundida el sábado, aunque estimó que su homólogo ruso, Vladimir Putin, no busca la paz.

ucrania.jpg

Soldados ucranianos disparaban a las posiciones de separastistas prorrusos cerca a Pervomaysk, en los alrededores de la ciudad de Lugansk, Ucrania. Foto: EFE

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que quería que la guerra en su país termine en 2025 por “medios diplomáticos”, en una entrevista difundida el sábado, aunque estimó que su homólogo ruso, Vladimir Putin, no busca la paz.

El mandatario ucraniano también habló de la situación “realmente complicada” en el frente este, donde el ejército ruso avanza rápidamente ante las tropas de Kiev, menos numerosas y peor armadas.

“De nuestro lado, tenemos que hacer todo lo posible para que esta guerra termine el año que viene. Tenemos que acabar con ella por medios diplomáticos”, declaró en una entrevista a una radio ucraniana.

Preguntado por las condiciones necesarias para un inicio de las negociaciones, Zelenski estimó que solo sería posible si “Ucrania no está sola con Rusia”.

“Si solo hablamos con Putin, solo con un asesino, y nos encontramos en las condiciones actuales, no reforzadas por varios elementos importantes, pienso que Ucrania empieza perdiendo en estas negociaciones”, dijo.

En su opinión, esto no llevaría a “un final justo” de la guerra, desencadenada tras la invasión rusa de febrero de 2022.

Ucrania teme perder el apoyo de Estados Unidos, esencial para sus tropas en apuros en el frente, tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales.

Este último ha criticado en repetidas ocasiones la ayuda prestada por su país a Kiev y ha afirmado poder resolver el conflicto en “24 horas”, sin decir cómo.

Vladimir Putin dijo el viernes al jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, que un acuerdo de paz con Ucrania debería tener en cuenta las “nuevas realidades territoriales”, según el Kremlin.

En su entrevista del sábado, Zelenski consideró que Putin solo buscaba salir de su “aislamiento político” hablando con los dirigentes, pero que “no quiere en absoluto la paz”, añadió.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.