18 may. 2025

Zelenski pide sanciones contra Rusia si no acepta un alto el fuego en Estambul

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este viernes ante los líderes de la Comunidad Política Europea una reacción que incluya sanciones a los sectores energético y bancario rusos si la delegación enviada por el Kremlin a Estambul para negociar con Kiev no acepta declarar un alto el fuego de al menos 30 días.

Zelensky y Putin.jpg

Volodímir Zelensky y Vladímir Putin, en la cumbre de París.

Foto: AFP.

Zelenski volvió a acusar al Kremlin de enviar a las negociaciones de Estambul a una delegación de un nivel político insuficiente para tomar decisiones por sí misma, pero confió en que los emisarios de Moscú puedan al menos aceptar la tregua de al menos un mes que Kiev considera necesaria para empezar a negociar los detalles de un posible acuerdo de paz.

“Nuestra prioridad número uno es un alto el fuego completo e incondicional”, reiteró Zelenski ante los líderes europeos reunidos en Tirana, la capital de Albania, donde la Comunidad Política Europea celebra este viernes su sexta cumbre.

El presidente ucraniano volvió a lamentar que se perdiera “una oportunidad real” de dar pasos hacia el final de la guerra por la decisión del presidente ruso, Vladímir Putin, de no viajar a Turquía para reunirse allí personalmente con Zelenski, que le había retado a un encuentro personal con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para dar un impulso a las negociaciones.

Zelenski reiteró, asimismo, desde la capital albanesa que si la reunión de este viernes en Estambul no da resultados concretos demostrará “al cien por cien que Putin sigue socavando la diplomacia”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea y Uruguay firmaron este lunes un nuevo acuerdo para la implementación de la hoja de ruta de hidrógeno verde que contará con una subvención de 2 millones de euros (USD 2,2 millones ) del bloque europeo para el país suramericano.
Hashem Safieddine, una figura destacada del movimiento islamista libanés Hezbolá muy estrechamente vinculado a Irán, se perfila como el posible sucesor de su primo Hasán Nasralá, asesinado el viernes en un bombardeo israelí en la periferia sur de Beirut
Una misión de SpaceX despegará este sábado con dos pasajeros a bordo en lugar de los cuatro inicialmente previstos, para dejar dos asientos libres a su regreso a los astronautas estadounidenses atrapados desde hace varios meses en la Estación Espacial Internacional (ISS).
El escritor y periodista argentino Eduardo Jozami falleció en Buenos Aires a los 84 años, víctima de una larga enfermedad, informaron en las últimas horas organizaciones de la lucha por los derechos humanos, en la que era un auténtico referente.
El presidente Santiago Peña destacó el compromiso de seguir avanzando en las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), después de sostener un encuentro en Nueva York con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Las fuerzas de seguridad pública de Paraná, estado fronterizo con los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú, alcanzaron un récord en la incautación de drogas en Brasil durante 2024, según los últimos datos del Sistema Nacional de Información de Seguridad Pública (Sinesp).