18 may. 2025

Zelenski pide sanciones contra Rusia si no acepta un alto el fuego en Estambul

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este viernes ante los líderes de la Comunidad Política Europea una reacción que incluya sanciones a los sectores energético y bancario rusos si la delegación enviada por el Kremlin a Estambul para negociar con Kiev no acepta declarar un alto el fuego de al menos 30 días.

Zelensky y Putin.jpg

Volodímir Zelensky y Vladímir Putin, en la cumbre de París.

Foto: AFP.

Zelenski volvió a acusar al Kremlin de enviar a las negociaciones de Estambul a una delegación de un nivel político insuficiente para tomar decisiones por sí misma, pero confió en que los emisarios de Moscú puedan al menos aceptar la tregua de al menos un mes que Kiev considera necesaria para empezar a negociar los detalles de un posible acuerdo de paz.

“Nuestra prioridad número uno es un alto el fuego completo e incondicional”, reiteró Zelenski ante los líderes europeos reunidos en Tirana, la capital de Albania, donde la Comunidad Política Europea celebra este viernes su sexta cumbre.

El presidente ucraniano volvió a lamentar que se perdiera “una oportunidad real” de dar pasos hacia el final de la guerra por la decisión del presidente ruso, Vladímir Putin, de no viajar a Turquía para reunirse allí personalmente con Zelenski, que le había retado a un encuentro personal con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para dar un impulso a las negociaciones.

Zelenski reiteró, asimismo, desde la capital albanesa que si la reunión de este viernes en Estambul no da resultados concretos demostrará “al cien por cien que Putin sigue socavando la diplomacia”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una avioneta se estrelló tras intentar aterrizar en un aeropuerto en la ciudad de Ubatuba, en la costa norte de São Paulo. El piloto sería la víctima fatal del siniestro aéreo, según datos preliminares.
Venezuela distribuirá en todo el país carteles de “se busca” contra Mario Abdo Benítez y otros seis ex presidentes latinoamericanos que expresaron su intención de acompañar al líder antichavista Edmundo González Urrutia en su objetivo de jurar como mandatario el 10 de enero.
La líder antichavista María Corina Machado reiteró este miércoles el llamado a “toda Venezuela” a participar en la protesta convocada para el jueves, víspera de la toma de posesión presidencial, a la que tanto el opositor Edmundo González Urrutia –cuya victoria reivindica– como el mandatario Nicolás Maduro aseguran que asistirán a jurar como jefe de Estado para el período 2025-2031.
Las instituciones médicas de Japón notificaron hasta el 29 de diciembre una media de algo más de 64 pacientes con gripe por centro, la cifra más alta desde que se implementó el método actual de recopilación de estadísticas en 1999, informó este jueves el Ministerio de Sanidad del país asiático.
El opositor Edmundo González Urrutia, que asegura haber ganado las elecciones presidenciales venezolanas de julio pasado, llegó en la noche del pasado miércoles a Santo Domingo, última parada anunciada de su gira por América para recabar apoyos internacionales.