06 sept. 2025

Zaha Hadid deja en Miami su primer rascacielos en el continente americano

Miami (EE.UU.), 31 mar (EFE).- La primera mujer ganadora del premio Pritzker de arquitectura, la iraquí Zaha Hadid, fallecida hoy en Miami, estaba embarcada en esta ciudad en el proyecto One-Thousand-Museum, su primer edificio residencial en el continente americano.

Representación computerizada del edificio One Thousand Museum que se encuentra en construcción en Miami (Florida) y que será el primer edificio residencial en el continente americano de la iraquí Zaha Hadid, la primera mujer ganadora del premio Pritzker d

Representación computerizada del edificio One Thousand Museum que se encuentra en construcción en Miami (Florida) y que será el primer edificio residencial en el continente americano de la iraquí Zaha Hadid, la primera mujer ganadora del premio Pritzker d

“Estamos extremadamente honrados de haber conocido y trabajado con Zaha y seguiremos haciendo honor a su visión”, señala un mensaje en la cuenta de Twitter del proyecto.

“El mundo ha perdido a una mujer extraordinaria con un talento sin igual. Enviamos de corazón nuestras condolencias a su familia, amigos y colegas”, agregó la promotora del proyecto.

Según informó a Efe su estudio londinense, la arquitecta nacida en Bagdad hace 65 años falleció hoy en Miami de un ataque cardiaco,

Zaha Hadid, que estudió en la Universidad de Beirut y luego continuó sus estudios en la Asociación de Arquitectura de Londres, había contraído esta semana una bronquitis por la que fue hospitalizada.

Hoy por la mañana sufrió un repentino ataque cardiaco cuando estaba en el hospital.

Hasta ahora no se ha informado del hospital donde falleció ni se han dado detalles de las circunstancias de su muerte. Tampoco se sabe si su cuerpo será repatriado al Reino Unido, donde residía, o será enterrado o cremado en Miami.

Efe no obtuvo respuesta del consulado británico en Miami para obtener dicha información.

El proyecto One-Thousand-Museum o 1000 Museum está en desarrollo en pleno centro de Miami en un terreno adyacente a un museo de arte contemporáneo, cerca de un parque y mirando a la bahía de Vizcaya.

Se trata del primer rascacielos de uso residencial diseñado por Hadid en el Hemisferio Occidental, señala la web del proyecto.

El edificio, con un diseño lleno de curvas característico de la arquitecta, empezó a construirse en 2015 y se espera que esté terminado para el 2017, señalo a Efe una de las agencias inmobiliarias vendedoras del proyecto.

Se trata de un edificio de alta gama, construido en un espacio de 30.000 pies cuadrados (casi 2.800 metros cuadrados), con 83 apartamentos y toda clase de instalaciones de lujo.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.