30 jul. 2025

Youtuber se disculpa por burlarse de paraguayos

Después de hacer bromas a chilenos y paraguayos, el conductor de HBO Chumel Torres se disculpó y aseguró que se trataba de una burla para demostrar que los latinos no se llevan bien entre ellos.

Chumel torres.PNG

El youtuber mexicano Chumel Torres durante la emisión de su programa. | Foto: Captura.

Tras haberse burlado abiertamente de los chilenos, paraguayos y peruanos, el presentador mexicano Chumel Torres se disculpó y aseguró que se trataba de un chiste para demostrar el odio que existe entre los latinoamericanos.

“Decenas de periódicos chilenos y paraguayos sacaron notas en sus portales, donde dicen que me burlo de cómo hablan y de que dije que no existía Paraguay. Para después convertirse en una tormenta de tuits. Miles de chilenos, cientos de paraguayos y las siete personas con internet en Perú. Sí, recibí algunas amenazas de muerte, unos cuantos ‘te vamos a golpear cuando vengas’”, dijo Chumel Torres.

En un programa anterior el conductor se refirió a Paraguay asegurando que “no existe” y que si hay paraguayos que reclaman la existencia “nadie los escucha”. También, al referirse sobre las declaraciones ofensivas de Donald Trump contra los mexicanos, se preguntó “¿A un paraguayo le importa? ¿A alguien le importa Paraguay?”.

Esta vez pidió disculpas a los paraguayos y a los chilenos, de quienes también se burló por su forma de hablar e invitó a un lingüista chileno a su segmento para reafirmar su teoría.

Entrevistó a Darío Rojas, profesor de Lingüística de la Universidad de Chile, que escribió el libro Por qué los chilenos hablamos como hablamos, y resaltó así que no se equivocaba, pero que tampoco buscaba ofenderlos. Esto sucede tras la polémica en YouTube y otras redes sociales.

“Chilenos, no se sientan heridos en su orgullo cultural, es solo un chiste. Paraguayos, sí existen, es solo un chiste. Perú, ustedes también son un chiste”, expresó en tono de broma el conductor de “Chumel, con Chumel Torres”, como se puede apreciar en el video de YouTube.

Embed

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.