18 sept. 2025

YouTube firma un contrato exclusivo con el “rey de los youtubers”

La plataforma de videos YouTube, propiedad de Google, firmó un contrato de exclusividad para retransmisiones en directo con PewDiePie, el creador de contenido más importante del servicio que maneja un canal con más de 100 millones de suscriptores.

Youtube.jpg

En los últimos años, PewDiePie diversificó sus contenidos y protagonizó varias polémicas.

Felix Arvid Ulf Kjellberg, más conocido por su alias en línea PewDiePie, es el youtuber más popular del mundo, que gestiona el segundo canal de YouTube −solo por detrás de la compañía T-Series de la India− y que en 2016 fue nombrado como una de las 100 personas más influyentes, según la revista Time.

“La emisión en directo es algo a lo que me dedicaré más desde 2020, así que poder colaborar con YouTube y estar al frente de nuevas características y productos es muy emocionante”, dijo PewDiePie en una nota de prensa publicada este lunes.

El acuerdo se enmarca en la batalla de las plataformas digitales por retener a los creadores de contenido que surgieron en sus servicios y que han alcanzado tal notoriedad que manejan sus propias marcas.

En el caso de PewDiePie, sus videos de la última década acumulan más de 25.000 millones de visitas.

Nacido en Suecia, el youtuber comenzó comentando videojuegos hasta que alcanzó tal popularidad que, cuando superó el millón de seguidores en 2012, sus videos fueron decisivos para aumentar las ventas de un gran número de estrenos.

En los últimos años, PewDiePie diversificó sus contenidos, protagonizó varias polémicas que le restaron anunciantes y trató de impulsar su propia plataforma DLive, antes de volver a YouTube.

Recientemente, YouTube ha firmado contratos de exclusividad con creadores como CouRage, Typical Gamer y Valkyrae.

Facebook, Mixer y otras plataformas han suscrito acuerdos similares para retener a personalidades de internet.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.