14 ago. 2025

Yolanda Paredes denuncia clima de miedo y censura en el Senado por “la aplanadora del bien”

La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.

Yolanda.jfif

“Yo no quiero ni pedirle al funcionario, que vaya a comprar papel higiénico a la despensa porque eso va a significar pérdida de investidura inmediata”, refirió la legisladora.

Foto: Rodrigo Villamayor

La legisladora de Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, cuestionó la actuación del bloque mayoritario en el Senado, señalando que en la Cámara Alta se vive en constante persecución y amenazas de expulsión. Luego de que haya trascendido el caso de los sobrinos planilleros de Noelia Cabrera, el cartismo empezó a perseguir a senadores de la oposición.

Yolanda indicó que el cartismo vive amenazando. “Lo que a mí me molesta y me irrita profundamente a esta altura es que prácticamente no podemos hablar, porque están con esa amenaza sutil, no directa, pero siempre sutil”, dijo a la radio Monuemtal 1080 AM.

“‘Es una aplanadora del bien’, como dice Santiago Peña, que cansa, que harta, que realmente a mí me sobrepasa”, indicó Yolanda, haciendo alusión a lo señalado por Santiago Peña, quien en su informe anual se refirió de esa forma a los legisladores.

Agregó sobre lo sucedido a Éver Villalba y Celeste Amarilla, en cuanto al caso del funcionario Martín Cogliolo, divulgado por las redes sociales.

“Me dio la pauta de que realmente están buscando, investigando, hurgando en nuestras cosas, nuestras vidas. Eso realmente ya me llegó a colmar el vaso”, expresó.

Justamente en la última sesión, la legisladora manifestó que no puede ponerse en la entrada “a controlar la hora de llegada de los funcionarios”.

Sostuvo que el Senado “es un ambiente muy desagradable para trabajar”. “Yo considero eso un lugar de trabajo. Yo no sé para qué se van los demás, pero yo me voy a trabajar. Estoy cobrando un sueldo que la ciudadanía me paga, yo tengo que producir”, aseveró.

Lea más: VIDEO: “Échenme, sorteen mi banca si quieren”, Yolanda estalla contra amenazas de cartistas

“Si fueron víctimas algunos colegas, mañana voy a ser víctima yo, y juegan con tu dignidad, tiran tu dignidad a los cerdos”, lamentó.

Sobre esta situación dijo que la rebela, porque “tiene como finalidad callarnos, domarnos, domesticarnos” y resaltó que no puede cambiar su forma de ser y enterrar su bandera, con el temor de qué va a suceder o de que se le va a echar.

“Temor existe y no solamente en la oposición, en el oficialismo y en el cartismo también. Eso la gente debe saber. Ahí todos, estamos amenazados porque el patrón del mal un día amanece de culo y le echa a cualquiera (sic)”, manifestó.

Agregó que la resolución que reglamenta la pérdida de investidura fue modificada justamente porque todos viven con temor y de esa forma se aumentó el número necesario a 30 votos.

Indicó la necesidad de transparentar el uso del formulario 16 de jornada laboral, para los funcionarios exonerados de marcación.

“Yo no quiero ni pedirle al funcionario que vaya a comprar papel higiénico a la despensa porque eso va a significar pérdida de investidura inmediata porque salió a la calle”, refirió la legisladora.

“Lastimosamente, nosotros, los senadores que trabajamos realmente, que realmente cumplimos la labor, pagamos el pato por los haraganes, que se van solamente a levantar la mano y a cumplir órdenes. Eso es lo que está pasando”, describió.

Yolanda también aboga por la reforma de la ley del funcionario legislativo “donde yo, senadora, llevo cinco personas y cuando salga se van conmigo las cinco personas, porque de lo contrario se quedan a calentar las sillas”.

Postura sobre el caso de Noelia Cabrera

Al ser consultada sobre su posición con respecto a la pérdida de investidura planteada por Celeste Amarilla para la liberocartista Noelia Cabrera, Paredes indicó que desde un principio le advirtió a Celeste que venía “una nube negra” y no podía haber grandes expectativas con esa iniciativa.

“Yo ya me veía venir el tema, porque ahí pues está el asunto. Se inicia y ya empieza la persecución, ya empieza la tensión y dejamos de trabajar”, comentó.

Más contenido de esta sección
La diputada liberal Dalia Estigarribia pidió el inicio de un debate sobre la castración química para asesinos y pedófilos. Esto se da tras el crimen de una niña de 11 años en el distrito de Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. El sospechoso es el tío de la víctima, vivía a 200 metros y ya había sido condenado (luego liberado) por abuso sexual perpetrado contra la misma niña.
La mayoría oficialista de la Cámara Baja decidió no tratar un proyecto de ley para mejoras en el servicio del transporte público, con la excusa de esperar el anunciado por Santiago Peña, el 2 de julio, durante su Segundo Informe de Gestión ante el Congreso, que, según dicen, será presentado “esta semana sin falta”.
El diputado Raúl Benítez calificó de stronista la intervención de la Policía Nacional en la peregrinación de religiosos, donde los agentes prohibieron al sacerdote Alberto Luna mostrar un cartel frente al Congreso, con el que pedía la reforma del transporte público.
Una publicación que menciona que el ex presidente Mario Abdo Benítez posee UDS 21 millones en el paraíso fiscal de Seychelles avivó la interna colorada en Diputados, donde colorados cartistas y disidentes discutieron sobre el tema.
El Senado aprobará mañana la creación de dos nuevas comisiones asesoras, que atenderán cuestiones relacionadas con “Asuntos Electorales” y “Bienestar Animal”. Con esto sumarán 29 comisiones asesoras en total solo en la Cámara Baja. Desde el Senado descartan la contratación de nuevos funcionarios.
Una menor de 12 años fue asesinada con signos de violencia sexual presuntamente por un hombre que recientemente salió en libertad y que estuvo preso por justamente haber abusado de la misma menor. El presunto agresor estuvo en prisión durante tres años, recuperó su libertad en mayo pasado y había jurado venganza, según familiares de la niña.