14 ago. 2025

Ycuá Bolaños: A 21 años, la Corte dice que Paiva debe pagar G. 4.500 millones

30865581

Tragedia. El 1 de agosto de 2004 se produjo el incendio del supermercado Ycuá Bolaños.

ARCHIVO

A casi 21 años de la tragedia del Supermercado Ycuá Bolaños, la Sala Civil de la Corte se pronunció en uno de los últimos juicios de indemnización contra el fallecido Juan Pío Helvidio Paiva Escobar y la empresa Ycuá Bolaños V SACI.

Por voto unánime, condenaron al extinto Paiva y a la sociedad a abonar la suma de G. 2.250.000.000 a Felipe De Jesús Palacios Giménez y G. 2.250.000.000 a su esposa María Estela Morínigo Giménez de Palacios.

Esto, por las lesiones sufridas por el matrimonio y por la muerte de sus tres hijas María Estefanía, María del Carmen y María Estela Palacios Morínigo, todas muertas por inhalación de monóxido de carbono y quemaduras, el 1 de agosto de 2004, en la tragedia más grande en tiempos de paz ocurrida en el Paraguay.

En primera instancia, el entonces juez Enrique Mongelós había admitido la demanda contra Paiva, su esposa María Victoria Cáceres, Humberto Casaccia y Antoliana Burgos. Los condenó a pagar la suma de G. 5.000 millones.

El juez no se pronunció respecto al demandado Agustín Alfonso Martínez, quien también formaba parte de la sociedad Ycuá Bolaños V.

Sin embargo, el Tribunal de Apelación Civil y Comercial, Cuarta Sala, había revocado la sentencia, y rechazado la demanda del matrimonio Palacios Morínigo.

LA CORTE. Esto fue recurrido ante la Sala Civil de la Corte, donde los ministros Alberto Martínez Simón, Eugenio Jiménez Rolón y Manuel Dejesús Ramírez Candia, finalmente, confirmaron parcialmente la sentencia dictada por el juez Mongelós.

Es que los ministros declararon la nulidad parcial del proceso respecto a Agustín Alfonso Martínez, por lo que remitieron el expediente al Juzgado Civil que le sigue en turno, para que dicte resolución sobre el desistimiento de la demanda respecto a este demandado.

Además, los ministros rechazaron la demanda contra María Victoria Cáceres de Paiva. Admitieron sí la acción contra Juan Pío Paiva Escobar y la sociedad Ycuá Bolaños V, SACI y los condenaron a pagar la suma de G. 2.250.000.000 a Felipe Dejesús Palacios, y la misma suma para su esposa María Estela Morínigo Giménez de Palacios.

También impusieron las costas en el orden causado con respecto a Cáceres de Paiva y aplicaron las costas a Paiva y al supermercado, en las tres instancias.

PÍRRICA. El abogado Antonio Morínigo señaló que era una victoria pírrica, ya que Juan Pío Paiva murió y no sabe si aún existen bienes de la sociedad Ycuá Bolaños V. Con el fallecimiento del principal demandado, el pasado 25 de enero, debería ir en contra de sus sucesores para intentar hacer efectiva la sentencia de la Sala Civil.

En el incendio hubo oficialmente 327 muertos, más los desaparecidos. En el caso, condenaron a Juan Pío Paiva a 12 años; a su hijo Víctor Paiva, a 10 años, y al guardia Daniel Areco, a 5 años.

La Sala Civil de la Corte condenó al ya fallecido Juan Pío Paiva y a la firma Ycuá Bolaños Va pagar G. 4.500 millones a un matrimonio que perdió a sus 3 hijas en el incendio del supermercado.

Más contenido de esta sección
Un grupo de víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron esta mañana frente a los tribunales para reclamar que los ministros de la Corte Suprema los reciban, como les habían prometido en la anterior reunión, donde se comprometieron a leer los reclamos y a recibirlos en 22 días. Dicen que son “ninguneados”.
Cuatro personas, entre ellas el ex intendente de Lambaré Armando Gómez, enfrentarán juicio, según resolvió el juez, al sospecharse que habrían integrado un “esquema criminal” para anular 6.390 facturas, lo que habría ocasionado un perjuicio millonario a la Comuna.
A pedido de Fiscalía Adjunta, el juez de Garantías Raúl Florentín decretó el sobreseimiento provisional Fernando González Karjallo, hijo de Ramón González Daher, procesado por presunta apropiación por supuestamente alquilar y cobrar por un inmueble comisado. Ahora, la Fiscalía tiene un año para reabrir la causa.
El Tribunal de Apelación Penal Segunda Sala, de Central, rechazó la apelación planteada por el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas con lo que ahora deberá cumplir con la pena de 8 años de cárcel que le impusieron por la sobrefacturación para la construcción de aulas en unas 15 instituciones educativas.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado concedió 6 meses más al fiscal Lorenzo Lezcano, para continuar con la investigación contra Lourdes Bernarda Ramírez de Ramos (51), esposa de Alejandro Ramos, uno de los fundadores del grupo criminal Ejército del Mariscal López (EML). Es en el caso del secuestro de Félix Urbieta.
A tres años de la denuncia por supuesto abuso sexual de una niña de entonces 5 años, la Fiscalía aún no formuló imputación contra el supuesto responsable, según explicó el abogado Ignacio Torres, quien acompañó al padre de la menor. En la causa, el denunciado como presunto autor es la actual pareja de la madre de la niña.