El titular de la SEAM explicó que “es una época del año en la cual se dan estas situaciones porque se utilizan todavía las prácticas de las quemas controladas”. El incendio se originó durante la tarde del miércoles y afecta a la zona conocida como Cerro Corá.
El ministro indicó que están tratando de que “los impactos sean mínimos”. Recordó que como Secretaría del Ambiente recomendaron y lanzaron un manual de buenas prácticas agrícolas y ganaderas para evitar este tipo de manejos que están prohibidos también.
De Barros manifestó en Radio Nacional que se dificulta llegar a la zona ya que al ser una reserva natural cuenta con escasos sistemas de acceso para vehículos de bomberos voluntarios
Igualmente pidió la colaboración de los vecinos de la zona, unas 35 familias, para combatir las llamas. Si bien los lugareños hablan de 100 a 150 hectáreas consumidas por el fuego, De Barros estimó que son unas 80.