07 nov. 2025

Yby Yaú: Nativos niegan que drogas estaban en su comunidad

Indígenas desmintieron que los 21.300 kilos de marihuana y 40 campamentos se hayan encontrado en su comunidad en Ka’aguy Poty Rory, del distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.

nativos.jpg

Raquel Rivas, lideresa de la comunidad indígena Ka’aguy Poty Rory del distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción, desmintió categóricamente que el hallazgo de 21.300 kilos de marihuana y 40 campamentos haya sido en su inmueble.

Raquel Rivas, lideresa de la comunidad indígena Ka’aguy Poty Rory del distrito de Yby Yaú, desmintió categóricamente este viernes que el hallazgo de 21.300 kilos de marihuana y 40 campamentos haya sido en su inmueble como había mencionado el miércoles pasado la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

La mujer dijo que el hallazgo de las droga y de las demás evidencias, se produjo a unos 40 kilómetros de su comunidad en zona de la estancia ex Jukeri.

“Nosotros tenemos 250 hectáreas y queremos que la Senad venga a verificar el inmueble, no pueden comprometer a nuestra comunidad porque nos deja muy mal”, manifestó la lideresa.

El hallazgo

Agentes de la Senad destruyeron 1.200 kilos de marihuana prensada, 20.100 kilos picada, además de la hierba ilícita en ramas y semillas, 44 campamentos narcos interconectados, equipados con gran logística para la producción y procesamiento de la droga.

Así también una camioneta con matrícula brasileña, 10 motocicletas utilizadas para el tránsito entre campamentos y 22 prensas rústicas que eran utilizadas para el compactamiento de los panes de marihuana.

Lea más: Senad detecta una “ciudadela” de producción de marihuana en Yby Yaú

Según informaciones recabadas, casi la totalidad de la droga producida en dichos campamentos estaba destinada a facciones criminales, para su distribución en el mercado brasileño, siendo acopiadas previamente en “depósitos” ubicados en zona de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Considerando la cantidad de droga sacada de circulación se calcula que el lucro cesante ocasionado al narcotráfico supera los USD 3 millones, informó la Senad.

Más contenido de esta sección
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.