06 nov. 2025

Yby Yaú: Nativos niegan que drogas estaban en su comunidad

Indígenas desmintieron que los 21.300 kilos de marihuana y 40 campamentos se hayan encontrado en su comunidad en Ka’aguy Poty Rory, del distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.

nativos.jpg

Raquel Rivas, lideresa de la comunidad indígena Ka’aguy Poty Rory del distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción, desmintió categóricamente que el hallazgo de 21.300 kilos de marihuana y 40 campamentos haya sido en su inmueble.

Raquel Rivas, lideresa de la comunidad indígena Ka’aguy Poty Rory del distrito de Yby Yaú, desmintió categóricamente este viernes que el hallazgo de 21.300 kilos de marihuana y 40 campamentos haya sido en su inmueble como había mencionado el miércoles pasado la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

La mujer dijo que el hallazgo de las droga y de las demás evidencias, se produjo a unos 40 kilómetros de su comunidad en zona de la estancia ex Jukeri.

“Nosotros tenemos 250 hectáreas y queremos que la Senad venga a verificar el inmueble, no pueden comprometer a nuestra comunidad porque nos deja muy mal”, manifestó la lideresa.

El hallazgo

Agentes de la Senad destruyeron 1.200 kilos de marihuana prensada, 20.100 kilos picada, además de la hierba ilícita en ramas y semillas, 44 campamentos narcos interconectados, equipados con gran logística para la producción y procesamiento de la droga.

Así también una camioneta con matrícula brasileña, 10 motocicletas utilizadas para el tránsito entre campamentos y 22 prensas rústicas que eran utilizadas para el compactamiento de los panes de marihuana.

Lea más: Senad detecta una “ciudadela” de producción de marihuana en Yby Yaú

Según informaciones recabadas, casi la totalidad de la droga producida en dichos campamentos estaba destinada a facciones criminales, para su distribución en el mercado brasileño, siendo acopiadas previamente en “depósitos” ubicados en zona de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Considerando la cantidad de droga sacada de circulación se calcula que el lucro cesante ocasionado al narcotráfico supera los USD 3 millones, informó la Senad.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.