28 nov. 2025

Yby Yaú: Fallecidos tras explosión tenían 324 kilos de marihuana

Las tres personas fallecidas tras una explosión registrada este martes en Yby Yaú, Departamento de Concepción, transportaban 324 kilos de panes de marihuana a bordo de un vehículo.

marihuana.jpg

Los intervinientes hallaron 324 kilos de marihuana tras la explosión de un camión en Yby Yaú.

Foto: Gentileza.

El teniente coronel Luis Apesteguía, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), informó a Última Hora que las tres personas fallecidas tras un ataque con explosivos tenían 324 kilos de marihuana prensada.

Las víctimas fatales fueron identificadas como José Javier González Irala, Héctor Vera Florentín y Luis Carlos Benítez Villalba.

Lea más: Supuesto ataque con explosivos habría dejado tres muertos y un herido en Yby Yaú

Apesteguía mencionó que los atacantes podrían haberse “equivocado” de víctimas o también podría tratarse de un ajuste de cuentas entre criminales.

Los cuerpos de los fallecidos fueron entregados este jueves a sus familiares en Yby Yaú, informó Justiniano Riveros, periodista de Última Hora.

En el ataque también resultó herido Édgar González, quien resultó con heridas y fracturas cerca del pómulo derecho y también en la nariz.

Nota relacionada: Yby Yaú: Herido en ataque con explosivos se encuentra lúcido y estable

Todos los hombres estaban a bordo de un vehículo, que fue atacado con explosivos en la tarde de este miércoles, en el trayecto de las estancias denominadas Mbarakaja’i y Paraíso, en un camino vecinal.

El procedimiento tras lo ocurrido contó con apoyo del personal de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), que quedó a cargo de la verificación de la zona.

Más contenido de esta sección
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.