05 oct. 2025

Yamy Nal podría ser jueza de jueces

30237541

Yamy Nal

La senadora Norma Aquino (Yamy Nal) se encuentra en la línea de sucesión a ejercer la titularidad como miembro en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en representación del Senado, ya que ejerce la suplencia en dicho cargo a partir de octubre de 2023, luego de que dejara vacante el cargo de miembro el senador Hernán Rivas.

Este salió pidiendo permiso por presión política y ciudadana, ya que se hizo insostenible su permanencia por las cada vez más claras evidencias de la ilegitimidad de su título de abogado, lo que motivó la vacancia y la posterior recomposición por parte del Senado.

Javier Zacarías Irún era el suplente de Rivas, pero presentó su renuncia indeclinable, por lo que fue ungido el senador colorado cartista Derlis Maidana como representante del Senado ante el JEM, y a la senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, como su suplente ante dicho órgano juez de jueces y fiscales.

Yamy Nal fue propuesta por el propio Maidana y contó con el respaldo de la mayoría de los senadores colorados y de un sector liberal, con excepción de Blanca Ovelar y Colym Soroka. Para la segunda suplencia, fue seleccionado el también colorado Ramón Retamozo.

La Cámara de Senadores cuenta con dos representantes ante el JEM, Mario Varela y Derlis Maidana, quienes también tienen dos suplentes, Yamy Nal y Ramón Retamozo.

En esa ocasión, la ex senadora Kattya González, quien destapó las denuncias sobre títulos de dudosa legitimidad, entre ellos el del senador Hernán Rivas, calificó como “patético y lamentable” el hecho de premiar a los incondicionales y genuflexos tras la integración del JEM.

Más contenido de esta sección
El diputado Rodrigo Gamarra envió a una escribana junto al ciudadano Mario Torres para que este se ratifique o rectifique en sus críticas hacia la propuesta del legislador sobre un pago de peaje para ingresar a la capital.
Organizaciones de adultos mayores de diferentes partes del país expusieron las necesidades que sufren y exigieron al Estado un aumento de la pensión, además de cobrar desde los 60 años y no desde los 72. El senador Líder Amarilla encabezó una audiencia pública en el marco del proyecto que crea una secretaría para esta franja.
El senador Eduardo Nakayama no fue parte de los firmantes de la denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, que presentaron varios senadores y diputados. Insinuó que se negó a firmar algo supuestamente armado por abogados. Su colega, senador Rafael Filizzola, le respondió vía X que no los tome de estúpidos y que respetan si no acompaña, pero le instó a su colega a que sea honesto.
El abogado de Santiago Peña, Ricardo Preda, aseguró que empleados del Gabinete Civil no fueron inducidos a aceptar someterse al polígrafo, porque brindaron su consentimiento con documento firmado. Justificó y confirmó la medida con antecedentes de más empleados que pasaron por la prueba.