18 nov. 2025

Yaguareté se recupera y comienza a rugir

La cachorra de yaguareté atropellada está cada vez mejor luego del accidente que sufrió. Intentó levantarse por su cuenta y hasta lanzó unos rugidos.

Yaguareté ruge.jpg

La yaguareté ya comió por sí misma.

Foto: Captura.

Desde la cuenta del Refugio Silvestre Urutaú informaron que la cachorra de yaguareté “ya está consciente y con energía”. “Hasta intenta levantarse”, agregaron.

La felina lanzó incluso unos rugidos mientras era contenida por los especialistas que la atienden.

Asimismo, adelantaron que se inicia la etapa dos para su recuperación total. Sospechan que fue atropellada la semana pasada. Fue encontrada en una zona alejada del Chaco por pobladores locales que se contactaron con la organización.

Tenía golpes, fracturas y un cuadro de deshidratación. Sin embargo, poco a poco la yaguareté fue recuperándose.

Embed

Nota relacionada: Yaguareté atropellado no se rinde y está “muy estable”

Durante el miércoles mostraron que la felina empezó a comer sola, lo cual fue un gran paso. Además, ya dejó atrás las convulsiones.

En un principio, se pensaba que era macho, pero finalmente confirmaron que se trata de una hembra.

De su caso están pendientes los internautas a través de las redes sociales. Igualmente, para los que quieran colaborar pueden contactar al (0984) 144-700 o donar a la cuenta de la Asociación Civil Urutaú.

Más contenido de esta sección
Un volumen de plástico de casi tres terrones o cubitos de azúcar es suficiente para matar a un ave marina común (de unos 25-30 centímetros de largo), según constató un estudio científico basado en casi 10.500 autopsias a especies marinas.
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) llegaron hasta el barrio Ykua Naranja de la ciudad de Itauguá, Departamento Central, para el rescate de un ejemplar juvenil de aguará’i, también conocido como zorrito, o con su nombre científico Cerdocyon thous.
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.