29 oct. 2025

Yaguareté es sometido con éxito a procedimiento odontológico

Un yaguareté macho fue sometido con éxito a un tratamiento de endodoncia en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de la Itaipú Binacional. El ejemplar se encuentra en peligro crítico de extinción en el país.

procedimiento.jpeg

El procedimiento se realizó sin mayores inconvenientes en el Centro Ambiental de la Itaipú.

Foto: Gentileza.

Bota es el nombre del yaguareté macho, de 7 años, que recibió un tratamiento odontológico conocido como endodoncia. El procedimiento se realizó este sábado sin mayores inconvenientes en el Centro Ambiental de la Itaipú.

Estuvo a cargo de un equipo de veterinarios tanto del lado paraguayo como del brasileño de la binacional.

Los profesionales estuvieron acompañados por especialistas en odontología veterinaria y anestesiología del Centro Universitario Fundación Assis Gurgacz, de la ciudad de Cascavel, Estado de Paraná (Brasil).

Lea también: Cumplen un año de vida cachorros de yaguareté paraguayo

El felino pesa 80 kilos y respondió exitosamente al procedimiento. La especie se encuentra en peligro crítico de extinción en el Paraguay por la pérdida de su hábitat, a causa de la deforestación y el cambio de uso de suelos.

Bota pesa 80 kilos y respondió exitosamente al procedimiento.

Bota pesa 80 kilos y respondió exitosamente al procedimiento.

Foto: Gentileza.

Además, la cacería ilegal también amenaza a la especie. Itaipú, Wildllife Conservation Society Paraguay y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) vienen trabajando de forma activa en la conservación de estos ejemplares.

Lea más: Yaguaretés son entretenidos con juguetes hechos de materiales reciclados

Cuentan con un banco genético de la especie, mediante la conservación de sus células reproductivas. Se estima que existen alrededor de 300 ejemplares que deambulan por el Chaco paraguayo.

Más contenido de esta sección
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.