06 ago. 2025

Yaguareté es sometido con éxito a procedimiento odontológico

Un yaguareté macho fue sometido con éxito a un tratamiento de endodoncia en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de la Itaipú Binacional. El ejemplar se encuentra en peligro crítico de extinción en el país.

procedimiento.jpeg

El procedimiento se realizó sin mayores inconvenientes en el Centro Ambiental de la Itaipú.

Foto: Gentileza.

Bota es el nombre del yaguareté macho, de 7 años, que recibió un tratamiento odontológico conocido como endodoncia. El procedimiento se realizó este sábado sin mayores inconvenientes en el Centro Ambiental de la Itaipú.

Estuvo a cargo de un equipo de veterinarios tanto del lado paraguayo como del brasileño de la binacional.

Los profesionales estuvieron acompañados por especialistas en odontología veterinaria y anestesiología del Centro Universitario Fundación Assis Gurgacz, de la ciudad de Cascavel, Estado de Paraná (Brasil).

Lea también: Cumplen un año de vida cachorros de yaguareté paraguayo

El felino pesa 80 kilos y respondió exitosamente al procedimiento. La especie se encuentra en peligro crítico de extinción en el Paraguay por la pérdida de su hábitat, a causa de la deforestación y el cambio de uso de suelos.

Bota pesa 80 kilos y respondió exitosamente al procedimiento.

Bota pesa 80 kilos y respondió exitosamente al procedimiento.

Foto: Gentileza.

Además, la cacería ilegal también amenaza a la especie. Itaipú, Wildllife Conservation Society Paraguay y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) vienen trabajando de forma activa en la conservación de estos ejemplares.

Lea más: Yaguaretés son entretenidos con juguetes hechos de materiales reciclados

Cuentan con un banco genético de la especie, mediante la conservación de sus células reproductivas. Se estima que existen alrededor de 300 ejemplares que deambulan por el Chaco paraguayo.

Más contenido de esta sección
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.