19 sept. 2025

Yacyretá: Cartes confirma que este jueves se firma acuerdo con Macri

El presidente de la República, Horacio Cartes, anunció este miércoles que mañana viaja a Ayolas, en el departamento de Misiones, para firmar el acuerdo con Argentina que disminuirá la histórica deuda de Yacyretá. El mandatario volvió a despotricar contra los medios de comunicación que no son de su propiedad en su comunicado.

Cartes confirmó que finalmente el entendimiento con Argentina reducirá la deuda de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), de más de USD 17.000 millones que se había acumulado, a USD 3.805 millones.

Así, el jefe de Estado confirma lo que solo necesitaba oficialización: la firma del acuerdo entre los Gobiernos de Paraguay y Argentina para la revisión del Anexo C del Tratado de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) es un hecho y se concretará este jueves al mediodía.

El encuentro de los presidentes Horacio Cartes y Mauricio Macri será en la sede de la represa, ciudad de Ayolas, a la altura de la cota 70 (metros sobre el nivel del mar), informaron directivos de la hidroeléctrica.

“Lo que representa una reducción de casi un 80% de la deuda”, aseguró el presidente de la República. El acta de entendimiento Yacyretá fue presentada esta mañana a las dos cámaras del Congreso.

Cartes no desaprovechó la oportunidad para despotricar contra los medios de comunicación y las editoriales de los diarios Última Hora y ABC Color, que se mostraron en contra del trato que realizó con la nación presidida por Mauricio Macri.

“A diferencia de lo que publican algunos medios de comunicación mezquinos y manipuladores, este sí es un gran logro para nuestro país porque por primera vez en la historia Yacyretá será una entidad económicamente viable que permitirá nuevas obras y beneficiará a miles de compatriotas”, enfatizó.

“Hablemos con la verdad, no con frases torcidas como lo hacen algunos medios que desinforman”, subrayó.

Aclaró que la deuda no es del Estado paraguayo, es de la binacional, que pagará su deuda con la energía que produce. Para Cartes es un gran logro y un sello más de transparencia durante su gobierno.

Así también, confirmó que ya están en puerta algunos proyectos cuya inversión inicial será de USD 1.600 millones: maquinizar Aña Cuá y la instalación de tres turbinas más, con lo que llegará a 23 la cantidad de turbinas, “que generará más de 3.000 nuevos empleos en los próximos cinco años”.

Informó que el acuerdo incluye un pago a Paraguay de un poco más de USD 1.000 millones por compensación al territorio inundado al 2017, sin embargo, esta deuda se saldará en cuotas anuales durante 10 años y recién a partir del 2023.

En lo que hace a compensación por territorio inundado, se acordó que Paraguay aportó el 80% del territorio, por lo que debe recibir de parte de Yacyretá en torno a USD 940 millones. Argentina obtiene USD 235 millones (20%).

Más contenido de esta sección
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.