17 nov. 2025

Yacaré yrupẽ atrajo a cerca de 10.000 personas hasta Piquete Cué

El furor desatado por el afloramiento de yacaré yrupẽ en la zona de Piquete Cué, Limpio, trajo consigo la masiva demanda de canoas y lanchas para el turismo. Los trabajadores del lugar señalan que cerca de 10.000 personas visitaron el sitio en los últimos días.

canoeros.jpg

Turistas no cesan en la zona de Piquete Cué. Foto: Sergio Riveros.

El canoero Pedro Velazquiti dijo a Última Hora que la masiva visita de curiosos y turistas hizo que no dé abasto la cantidad de embarcaciones en el sitio. Comentó que desde hace un mes que se pueden ver los yacaré yrupẽ en la zona, pero recién este fin de semana cobraron notoriedad.

Uno de los canoeros dijo que solo el fin de semana algunos de sus compañeros recaudaron entre G. 800.000 y hasta G. 2.000.000 por llevar a los visitantes hasta el afloramiento. El costo es de G. 10.000 por persona, pero incluso se llegó a cobrar G. 20.000 por pasajero.

Embed

Velazquiti comentó que la crecida del riacho y la escasa presencia de camalotes hizo que esta vez el afloramiento del yacaré yrupẽ cobre mayor notoriedad. Indicó que esto dura aproximadamente dos meses.

Lea más: Yrupẽ: Seam advierte que extracción es ilegal

Pedido de autoridades

Este lunes, los canoeros que acercan a los turistas a los yrupẽ en la desembocadura del río Paraguay se reunieron con los policías locales y autoridades municipales, para evitar que los visitantes sigan llevándose las plantas que se encuentran en amenaza de extinción.

Autoridades de la Municipalidad de Limpio y de la Policía Nacional pidieron a los lancheros que asuman parte de la responsabilidad de los controles, ya que son los que acercan a las personas a observar esta belleza natural. Informaron que montarán guardias en el sitio.

Notable destrucción

El afloramiento que tenía inicialmente alrededor de 1,5 hectáreas quedó reducido luego de que cientos de visitantes recolectaran pedazos de la flor, que aparentemente tendría propiedades medicinales.

Embed

Fotos: Sergio Daniel Riveros.


No solo la destrucción del ecosistema fue consecuencia de la masiva visita, también se observan en el sitio residuos como latitas de cerveza, entre otros.

Extracción ilegal

La Secretaría del Ambiente (Seam) emitió un comunicado este lunes en el que señaló que la extracción de la planta “es considerada una colecta ilegal porque no cuenta con ningún tipo de autorización, controlando el uso del recurso silvestre”.

Además, la institución estatal indicó que el yakare yrupẽ es una especie considerada como en amenaza de extinción, según la resolución Nº 2242/06. Por lo tanto, recordó que está protegida a nivel nacional por la Ley de Vida Silvestre, que la protege e insta a su conservación.

Embed

Por su parte, el Ministerio Público ya abrió una carpeta penal en la cual no se descarta imputar a las personas que sean identificadas como los recolectores no autorizados de esta planta acuática.

Lea más: Majestuoso espectáculo natural en Piquete Cué

Más contenido de esta sección
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.