21 nov. 2025

Ya operan nuevos puestos de peaje en Itá e Ypacaraí

Desde este lunes, los puestos de Peajes del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) en la zona de Ypacaraí e Itá ya están en funcionamiento. Se trata de los primeros puestos que ya están listos para el cobro de ida y vuelta, aunque esta modalidad regirá recién desde el 1 de junio.

Nuevos peajes

Foto: Gentileza

Los puestos que ya están en funcionamiento son los de Ypacaraí, que se muda unos 500 metros más hacia el desvío a San Bernardino, y el que se encuentra en el km 42 de la ruta 1.

Este último puesto absorbe los peajes que están ubicados en el km 23 de la ruta 1, jurisdicción de J. Augusto Saldívar, y el ubicado en Acceso Sur.

El viceministro de Finanzas del MOPC, Roberto Enrique, había informado que estos dos traslados y habilitaciones no implican aún el cobro a doble vía. “El sistema de percepción de peaje de ida y vuelta entrará recién en vigencia a las 00.00 hora del 1 de junio próximo”, indicó.

El sistema de telepeaje será, sin lugar a dudas, una innovación que brindará mayor fluidez al tránsito y mayor confiabilidad al sistema, ya que la tecnología implica el cobro electrónico a través de un sensor adherido a los automóviles y lectores ópticos en los puestos de peaje, informó el MOPC.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.