09 ago. 2025

Ya operan nuevos puestos de peaje en Itá e Ypacaraí

Desde este lunes, los puestos de Peajes del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) en la zona de Ypacaraí e Itá ya están en funcionamiento. Se trata de los primeros puestos que ya están listos para el cobro de ida y vuelta, aunque esta modalidad regirá recién desde el 1 de junio.

Nuevos peajes

Foto: Gentileza

Los puestos que ya están en funcionamiento son los de Ypacaraí, que se muda unos 500 metros más hacia el desvío a San Bernardino, y el que se encuentra en el km 42 de la ruta 1.

Este último puesto absorbe los peajes que están ubicados en el km 23 de la ruta 1, jurisdicción de J. Augusto Saldívar, y el ubicado en Acceso Sur.

El viceministro de Finanzas del MOPC, Roberto Enrique, había informado que estos dos traslados y habilitaciones no implican aún el cobro a doble vía. “El sistema de percepción de peaje de ida y vuelta entrará recién en vigencia a las 00.00 hora del 1 de junio próximo”, indicó.

El sistema de telepeaje será, sin lugar a dudas, una innovación que brindará mayor fluidez al tránsito y mayor confiabilidad al sistema, ya que la tecnología implica el cobro electrónico a través de un sensor adherido a los automóviles y lectores ópticos en los puestos de peaje, informó el MOPC.

Más contenido de esta sección
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.