25 jul. 2025

"¡Ya no quiero su apoyo!”, dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.

Donald Trump.jpg

La conclusión de la investigación del DOJ y el FBI contradice una teoría de conspiración popular entre la derecha.

Foto: EFE.

“La nueva estafa (de los demócratas) se llama ahora ‘el Engaño de Jeffrey Epstein’ y mis antiguos seguidores han caído en esta ‘tontería’ por completo. No han aprendido la lección”, escribió el mandatario republicano en su red Truth Social.

Trump insistió en que a pesar de que ha “tenido más éxito en seis meses que quizá cualquier presidente en la historia de EEUU”, de lo único que se habla es del “bulo” de Epstein.

“Dejen que estos débiles sigan adelante y hagan el trabajo de los demócratas. Ni se les ocurra hablar de nuestro éxito increíble y sin precedentes, ¡porque ya no quiero su apoyo!”, zanjó.

Horas después, en un encuentro con el primer ministro de Baréin, Salman bin Hamad Al Khalifa, en la Casa Blanca, el mandatario volvió a quejarse de sus seguidores insatisfechos, en los que dijo “haber perdido la confianza porque se dejaron embaucar por los demócratas”.

“Están perdiendo el tiempo con un tipo (Epstein) que obviamente tenía problemas muy graves, que murió hace tres o cuatro años. Prefiero hablar del éxito que tenemos con la economía”, agregó sobre Epstein, con el que Trump compartió una amistad décadas atrás.

Las críticas de Trump contra miembros de su movimiento Make America Great Again (MAGA) tienen lugar días después de que el Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI concluyeran tras una investigación que no hay evidencias de que Epstein, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” famosos a los que chantajeaba.

Nota relacionada: Trump dice que se debería publicar la información “creíble” del caso Epstein

Los simpatizantes más acérrimos han quedado insatisfechos con los hallazgos, que también confirman que Epstein se suicidó mientras estaba preso en Nueva York en 2019, pues Trump, la fiscala general Pam Bondi y el subdirector del FBI, Dan Bongino, prometieron antes del comienzo de esta Administración revelar “la verdad” sobre el caso.

La conclusión de la investigación del DOJ y el FBI contradice una teoría de conspiración popular entre la derecha que afirma que al magnate lo mataron para ocultar su “lista de clientes”.

Lea también: Video: Trump se enfurece al ser consultado por el tema Epstein: "¿Todavía hablamos de este asqueroso?”

Trump ha demostrado ya su impaciencia ante los cuestionamientos públicos y ha pedido a sus seguidores que “dejen a Pam Bondi hacer su trabajo” porque “es grandiosa”, además de “no desperdiciar tiempo y energía en Jeffrey Epstein, alguien a quien a nadie le importa”.

“No entiendo por qué el caso de Epstein sería interesante para nadie. Es sórdido pero aburrido. Creo que solo la gente muy mala, incluyendo las noticias falsas, desearía que esto continuara. Pero dejen (que la gente) reciba la información creíble (del magnate)”, dijo este martes a la prensa.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El gran ausente en la tercera Cumbre de la ONU sobre los Océanos de Niza, el presidente estadounidense Donald Trump, ha sido el blanco de críticas por parte de ciertos líderes mundiales debido a sus planes expansionistas y su intención de explotar la minería en el fondo del mar.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado de Argentina, Federico Sturzenegger, ratificó que el ajuste del gasto público continuará siendo el eje central del gobierno de Javier Milei y que se extenderá a las provincias con el objetivo de reducir la carga impositiva, pese al aumento de las protestas sociales en los últimos meses.
El consumo de alcohol en la República de Irlanda se ha situado a la par del de la media europea, tras reducirse en casi un 35% durante los últimos 25 años, según reveló este lunes un informe del sector.
Más de 100 investigadores de la policía de Colombia realizan pesquisas para esclarecer los motivos del atentado a tiros que sufrió el sábado el aspirante a la presidencia Miguel Uribe, dijo el domingo el ministro de Defensa.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, culpó este domingo a la “izquierda radical” de estar detrás de las protestas y disturbios de Los Ángeles, ciudad que hoy se enfrenta a su tercer día de choques entre manifestantes y autoridades después de realizar redadas masivas de migración.
El aspirante a la presidencia de Colombia Miguel Uribe, baleado el sábado en Bogotá, “superó" con éxito una primera cirugía luego de llegar en “estado crítico” a una clínica, informó este domingo el alcalde de la ciudad.