03 jul. 2025

¿Y la cuarentena? Intenso tráfico con trabajadores indispensables y avivados

Largas filas de vehículos se registraron este martes sobre la ruta Transchaco, donde se están realizando estrictos controles de circulación por parte de policías, militares y del Ministerio Público. Muchos presentan justificativos valederos, otros no tienen motivos de hacerlo, según fiscala.

Controles Covid Transchaco.jpeg

Se registró una alta circulación de vehículos en la ruta Transchaco, pese a restricciones.

Foto: Raúl Cañete.

A través del Decreto 3512, el Gobierno Nacional estableció la restricción total del tránsito de vehículos y de personas desde el pasado viernes, como medida en la lucha contra el Covid-19.

A pesar de esa resolución presidencial, este martes nuevamente se registró un intenso tráfico sobre la ruta Transchaco, así como ya sucedió en la víspera en la avenida Silvio Pettirossi, en la zona de Ñu Guasu.

Nota relacionada: Covid-19: Gobierno decreta restricción total de tránsito de personas y vehículos

La Fiscalía, efectivos policiales y militares están realizando los controles pertinentes en la zona, y en lo que lleva de la mañana solo retuvo a dos vehículos. El resto logró pasar porque sus ocupantes cumplían con las disposiciones del Ejecutivo.

5175918-Libre-1536453301_embed

Foto: Raúl Cañete.

Ante el intenso movimiento de vehículos, la fiscala Sara Torres, quien está a cargo del operativo en la ruta Transchaco manifestó que “la gente sabe que tiene que tener una orden conforme al decreto presidencial” que establece la cuarentena.

“Si no vamos a dejar pasar todo el tránsito, si cada uno viene con una excusa. No podemos ser niñeros de la gente”, sentenció en NPY la agente del Ministerio Público.

Lea más: 1.240 imputados por salir de sus casas

Como ejemplo mencionó el caso de una mujer que presentó un documento muy genérico desde su WhatsApp y el de un hombre, que iba acompañado de una persona de más de 60 años, que decía ser repositor de verduras hidropónicas, pero su justificativo no mencionaba dónde ni a qué hora debía repartir la mercadería.

Según el informe periodístico, los conductores de vehículos incluso evadían los controles desviándose hacia calles alternativas.

5175916-Libre-294200961_embed

Foto: Raúl Cañete.

El Ministerio del Interior anunció la semana pasada que las personas solamente podrían circular en la vía pública si portaban una constancia que expresamente justificara su desplazamiento.

Durante la vigencia del decreto, solo se podrá salir para adquirir alimentos, medicamentos y artículos de limpieza.

Le puede interesar: Cuarentena no se respeta y alertan que casos de Covid-19 se acercarían a 400 en unos días más

No se debe incluir a menores de 18 ni a mayores de 60 años en la medida, salvo aquellas personas que ejerzan servicios médicos de urgencia o algún otro servicio imprescindible para la comunidad.

La alta circulación de vehículos comenzó a registrarse la semana pasada, tras la disposición de cuarentena total hasta el 12 de abril por la emergencia sanitaria contra el coronavirus.

De modo a paliar tal situación fue que se decretó la restricción total de tránsito de personas y vehículos, lo cual no disminuyó el tráfico.

Más contenido de esta sección
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.
La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará este viernes la donación de productos a personas necesitadas de la periferia de Asunción, en el marco de su 34º aniversario de fundación.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que una guardia repelió a tiros al brasileño que atacó a balazos la sede del Consulado del Brasil en Ciudad del Este, dejando a una mujer herida.
Un delincuente ingresó tres veces a dos sucursales de Farmacia Ypané en Concepción para robar productos para el cabello y escapar en motocicleta. En uno de los casos, amenazó a un empleado con un machetillo.