05 nov. 2025

Wisin y Yandel organizan una segunda gira mundial

El reguetonero puertorriqueño Yandel anunció este lunes en Santo Domingo que iniciará una gira mundial junto a Wisin, en un nuevo encuentro del dúo que durante más de 15 años se convirtió en un referente de la música urbana internacional.

wisin-y-yandel-1.jpg

Wisin y Yandeñ trabajan en un nuevo disco que están produciendo y en la gira que proyectan.

Foto: Telemundo.

“Estaré unos diez días en República Dominicana y de aquí parto a Miami, EEUU, para encerrarme en un campamento con Wisin para preparar nuestro próximo sencillo”, dijo Yandel en rueda de prensa en la víspera de la celebración de los Premios Soberano, en los que recibirá un galardón por su trayectoria.

El cantante de Una vez más y Hasta abajo le doy, entre otros éxitos, afirmó que Wisin y él “no han dejado de trabajar”, al referirse al disco que están produciendo y a la gira que proyectan.

“Tenemos todo preparado para esa gira mundial (...) falta mucho por demostrar todavía, soy un guerrero y luego de 23 años en la música todavía seguimos sonando en la calle”, añadió.

Nota relacioada: Wisin y Yandel y Manuel Turizo se unen en su nuevo sencillo

Los intérpretes, promocionados en su momento como “el dúo de la historia”, decidieron tomar rumbos particulares en 2013, pero cinco años después se reunieron en una gira que comenzó precisamente en República Dominicana, en el anfiteatro Altos de Chavón, en La Romana (este).

“Voy a cantar hasta que la gente no me escuche, voy a seguir trabajando y haciendo música en el estudio, seguiré produciendo, sino lo haga para mi lo haré para otro artista, siempre estaré en el ambiente de la música hasta que Dios diga”, afirmó Llandel Veguilla Malavé, su nombre de pila.

En cuanto a las letras en la música urbana de explícito contenido sexual, Yandel opinó que “todo el mundo” tiene su manera de proyectarse y, aunque aseguró que no necesita de ese estilo para atraer público, dijo sentir “respeto” por quien lo hace.

También puede leer: Wisin y Los Legendarios reúnen a lo mejor del género urbano en su nuevo disco

“Hay gente que le funciona, ellos se la están buscando, están buscando el dinero de alimentarse a su familia, al principio a nosotros (a Winsin y a él) nos criticaban por utilizar palabras lascivas, al final decidimos hacer un tipo de música más limpia para llegar a más público”, agregó.

En ese sentido, en estos tiempos la gente “está más liberal” pues, a su juicio, observa que los ‘chamaquitos’ (los niños) se “vacilan” junto a la familia las letras de explícito contenido sexual.

Yandel dijo admirar al artista urbano dominicano El Alfa, considerando que ha representado a República Dominicana “a niveles mundiales” en su género.

“También me han dicho aquí que Rochy (el rapero dominicano Rochy RD) está en crecimiento en este país, me gustaría hacer algo con él (...) a ver si podemos trabajar juntos, por qué no”, acotó.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.