26 nov. 2025

Wiens niega distancia de Abdo y reunión con Cartes

Arnoldo Wiens calificó como “guerra psicopolítica” las versiones de que conversó con Horacio Cartes para ser candidato del Partido Colorado. Negó que esté distanciado de Mario Abdo.

Mario Abdo.jpg

Arnoldo Wiens asegura que se corren chismes para confundir a la gente.

Foto: Archivo.

Las versiones de que el candidato de la disidencia colorada Arnoldo Wiens ya negoció con Horacio Cartes ante la debilidad de los aspirantes de Honor Colorado, y que se distanció de Mario Abdo, corrieron fuertemente en los últimos días, por lo que el ex ministro de Obras tuvo que salir a desmentir.

Wiens negó que se haya reunido o conversado con el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y aseguró que se está intentando instalar chismes en páginas digitales.

Lea más: Wiens y Velázquez se muestran juntos en Yaguarón, pero sin Marito

“Yo me callé nomás, y me reí, ¿por qué yo estaría distanciado?”, manifestó el candidato de Colorado Añetete en una radio de la ciudad de Caazapá.

Comentó que, posteriormente, le preguntó a Abdo si había algún problema y este dijo que ninguno. “Nuestro trabajo en conjunto en el movimiento va a demostrar todo lo contrario”, señaló.

Para Wiens, se trata de una guerra. Aclaró que nunca se reunió con Cartes y que la última vez que lo vio fue cuando ganó las elecciones como presidente del partido.

“Eso es guerra psicopolítica. Yo no hablé con Cartes, la última vez que me encontré con él fue cuando fue electo presidente de mi partido y le felicité. Alguna vez voy a hablar con él porque como candidato del Partido Colorado voy a hablar con mi presidente de forma institucional para tener reglas claras de juego en el proceso electoral, pero va a llegar su momento y será abierto a la prensa”, resaltó.

El ex ministro indicó que con esta campaña solo se busca confundir y desanimar a la gente. Comentó que está recorriendo el país para armar equipo y candidatos, porque la ciudadanía quiere nuevos líderes.

“La gente está harta de muchas cosas y quieren nuevos valores, personas sanas e íntegras que luchen por su comunidad”, concluyó.

Wiens es precandidato junto con Hugo Velázquez para la disidencia colorada con miras al 2028, y ambos deberán buscar el mecanismo para definir quién queda con la candidatura.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja se opuso al tramiento de un pedido de declaración para crear una Comisión investigadora sobre la adjudicación de tierras fiscales del Indert sobre el corredor bioceánico (Chaco). El pedido guarda relación con diversos casos denunciados de entrega irregular de tierras fiscales a precios irrisorios en la Región Occidental.
Tras la iniciativa de Antonio Buzarquis (PLRA) y el apoyo de opositores y la disidencia colorada, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a Itaipú Binacional a destinar los USD 850.000 de su fiesta navideña a la Diben, Senadis, Hospital de Clínicas, Materno Infantil e Ineram.
El ex diputado Hugo Ramírez afirmó que los hilos de la Municipalidad de Asunción son manejados por Raúl Latorre, quien quiere utilizar esta estructura para lograr ser presidente en 2028. Le responsabilizó por una eventual derrota colorada y aseguró que conspiró contra Luifer Bernal.
Todo apunta a que el cartismo se decanta por postular a Camilo Pérez como precandidato a la intendencia de Asunción, ya que son las mismas cabezas del movimiento las que le dieron respaldo y el último más fuerte para el cargo, Luis Fernando Bernal, ya se retiró de carrera.
El diputado Yamil Esgaib (Honor Colorado) y Daniel Centurión (Colorado Añetete) se enfrascaron en una discusión por el pedido que había realizado Esgaib de expulsión del ex presidente Mario Abdo Benítez de la Asociación Nacional Republicana (ANR). El legislador calificó de traidor a Mario Abdo y de estar apañado por sectores de la oposición. Centurión dijo que su colega busca desviar la atención ante el desastroso gobierno de Santiago Peña y tildó de “disparatero” a Esgaib.
La senadora Celeste Amarilla reafirmó que hubo direccionamiento en la licitación para el alquiler de máquinas de votación y alertó que la desconfianza se extendió a todo el país. Propuso, por tanto, volver a las papeletas, además de señalar que el sistema actual privilegia el dinero.