16 ago. 2025

WhatsApp dejará de funcionar en Android 2.3.7 e iOS 8 a partir del sábado

La popular plataforma de mensajería instantánea WhatsApp dejará de funcionar en teléfonos con sistema operativo Android 2.3.7 e iPhones con iOS 8 o anteriores a partir de este sábado, lo que podría tener repercusiones significativas en algunas partes del mundo.

wha.jpg

WhatsApp dejará de funcionar en algunos sistemas operativos muy antiguos desde este sábado.

Foto: Pixabay

El servicio propiedad de Facebook ya adelantó la fecha límite hace un año en su página web, y quienes usen un sistema operativo antiguo deberán, si quieren poder seguir usando WhatsApp, actualizarlo antes del sábado.

Desde hace más de un año, en estas versiones de los sistemas operativos para móviles de Google y Apple ya no era posible crear cuentas nuevas de WhatsApp ni volver a verificar cuentas ya existentes, pero sí se permitía a quienes ya tuviesen la aplicación instalada seguir usándola con normalidad.

Lea también: WhatsApp lanzará nuevos paquetes de gifs y stickers animados

Android 2.3.7 es la última actualización del sistema Android 2.3 o “Gingerbread” (pan de jengibre, en inglés), lanzado al mercado en 2010, y al que desde entonces han sucedido casi una decena de nuevos sistemas operativos.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
08:06✓✓
icono whatsapp1

iOS 8, por su parte, llegó a los iPhone en septiembre de 2014, y fue reemplazado un año después por el iOS 9.

WhatsApp explicó que no existe ninguna opción para transferir el historial de conversaciones entre plataformas para aquellos usuarios que no vayan a poder seguir usando el servicio, pero sí pueden exportar estos datos a través de un correo electrónico si desean conservarlos.

Podría interesarle: ¿En qué teléfonos dejará de funcionar WhatsApp este año?

Al tratarse de sistemas operativos muy antiguos, no se espera que la decisión de WhatsApp vaya a tener un gran impacto en mercados móviles maduros como EEUU o Europa, pero sí podría resultar significativa para mercados emergentes con gran cantidad de teléfonos antiguos como India o algunos países africanos.

Por su parte, la firma propietaria de WhatsApp y Facebook, volvió a desautorizar este miércoles a quienes llevan tiempo augurando una posible pérdida de usuarios en su plataforma e informó de que cerró 2019 con un 9 % más de internautas, aunque las cuantiosas multas por parte de los reguladores lastraron sus resultados financieros

Más contenido de esta sección
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.