08 may. 2025

WhatsApp dará superpoder a administradores de grupos

Las nuevas funcionalidades de la última versión de WhatsApp permiten eliminar mensajes de terceros del chat, aprobar el ingreso de miembros y asignar otros usuarios para compartir el rol.

WhatsApp 1.jpg

El servicio de mensajería WhatsApp presenta inestabilidad en su funcionamiento.

Las nuevas funcionalidades de WhatsApp, una de las aplicaciones más populares de mensajería instantánea, rigen con la salida de la versión 2.22.11.4 del programa beta de WhatsApp para Android.

Ahora, los administradores de los grupos de WhatsApp contarán con una suerte de “superpoderes”, ya que estarán habilitados para eliminar cualquier mensaje del chat, designar a otros como administradores y aprobar el ingreso de nuevos miembros.

Anteriormente, solo se podía expulsar a participantes, elegir a otros usuarios para compartir el cargo de administrador o bien, elegir quién entraba al chat.

Los nuevos atributos para los administradores de grupos también podrían generar algunos problemas entre los integrantes del grupo, ya que pueden eliminar mensajes y elegir quién entra al grupo.

Con las nuevas opciones, el mensaje eliminado que antes creaba una suerte de huella se cambiará por un texto que advertirá al resto de usuarios de que el administrador lo borró, similar cuando un usuario borraba su propio mensaje.

Según Jyoti Sood, jefa de producto de WhatsApp, los administradores tendrán la potestad de borrar mensajes inadecuados, erróneos o problemáticos del chat grupal para así mantener la seguridad y el clima de respeto.

Lea más: Estas son las actualizaciones que prepara WhatsApp para el 2022

Asimismo, la compañía busca ampliar el tiempo en el cual podrá eliminar un mensaje para los participantes del grupo, con opciones de doce horas y hasta dos días.

Estos superpoderes a los administradores de grupos será como una suerte de limitación a los integrantes del chat,

Anteriormente, para ingresar a un grupo bastaba con tener un enlace que dirigía al chat grupal, pese a que los miembros no aprueben eso. Por ello, la plataforma buscó una nueva característica para reducir los usuarios indeseados.

El avance permite que el administrador de un grupo reciba una notificación cuando un usuario quiere unirse, y mediante esta alerta se podrá aprobar o rechazar de modo rápido y fácil el nuevo acceso.

Esta propuesta ayuda a no tener que expulsar usuarios, lo cual podría amenazar a los usuarios del chat. Es importante aclarar que la autorización del acceso se activa manualmente en los ajustes del chat.

Asimismo, si se prefiere, se puede dejar la opción por la cual los usuarios puedan entrar automáticamente sin aprobación, como actualmente funciona.

Otra opción de los grupos de WhatsApp es que los usuarios puedan abandonar un chat de modo silencioso, sin que aparezca el mensaje de salida.

Más contenido de esta sección
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.