08 ago. 2025

WhatsApp dará superpoder a administradores de grupos

Las nuevas funcionalidades de la última versión de WhatsApp permiten eliminar mensajes de terceros del chat, aprobar el ingreso de miembros y asignar otros usuarios para compartir el rol.

WhatsApp 1.jpg

El servicio de mensajería WhatsApp presenta inestabilidad en su funcionamiento.

Las nuevas funcionalidades de WhatsApp, una de las aplicaciones más populares de mensajería instantánea, rigen con la salida de la versión 2.22.11.4 del programa beta de WhatsApp para Android.

Ahora, los administradores de los grupos de WhatsApp contarán con una suerte de “superpoderes”, ya que estarán habilitados para eliminar cualquier mensaje del chat, designar a otros como administradores y aprobar el ingreso de nuevos miembros.

Anteriormente, solo se podía expulsar a participantes, elegir a otros usuarios para compartir el cargo de administrador o bien, elegir quién entraba al chat.

Los nuevos atributos para los administradores de grupos también podrían generar algunos problemas entre los integrantes del grupo, ya que pueden eliminar mensajes y elegir quién entra al grupo.

Con las nuevas opciones, el mensaje eliminado que antes creaba una suerte de huella se cambiará por un texto que advertirá al resto de usuarios de que el administrador lo borró, similar cuando un usuario borraba su propio mensaje.

Según Jyoti Sood, jefa de producto de WhatsApp, los administradores tendrán la potestad de borrar mensajes inadecuados, erróneos o problemáticos del chat grupal para así mantener la seguridad y el clima de respeto.

Lea más: Estas son las actualizaciones que prepara WhatsApp para el 2022

Asimismo, la compañía busca ampliar el tiempo en el cual podrá eliminar un mensaje para los participantes del grupo, con opciones de doce horas y hasta dos días.

Estos superpoderes a los administradores de grupos será como una suerte de limitación a los integrantes del chat,

Anteriormente, para ingresar a un grupo bastaba con tener un enlace que dirigía al chat grupal, pese a que los miembros no aprueben eso. Por ello, la plataforma buscó una nueva característica para reducir los usuarios indeseados.

El avance permite que el administrador de un grupo reciba una notificación cuando un usuario quiere unirse, y mediante esta alerta se podrá aprobar o rechazar de modo rápido y fácil el nuevo acceso.

Esta propuesta ayuda a no tener que expulsar usuarios, lo cual podría amenazar a los usuarios del chat. Es importante aclarar que la autorización del acceso se activa manualmente en los ajustes del chat.

Asimismo, si se prefiere, se puede dejar la opción por la cual los usuarios puedan entrar automáticamente sin aprobación, como actualmente funciona.

Otra opción de los grupos de WhatsApp es que los usuarios puedan abandonar un chat de modo silencioso, sin que aparezca el mensaje de salida.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.