12 oct. 2025

Webb enseña segunda e inquietante imagen de los Pilares de la Creación

El telescopio espacial James Webb ha vuelto a enseñar una instantánea de los Pilares de la Creación, una imagen “inquietante y extremadamente polvorienta” de un paisaje familiar que alberga estrellas en lenta pero constante formación desde hace muchos milenios.

Webb.jpg

Los Pilares de la Creación fueron captados por primera vez en 1995 por el telescopio espacial Hubble.Foto: NASA

La agencia espacial estadounidense NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) han publicado este viernes esta segunda instantánea del Webb de los famosos Pilares de la Creación; esta vez el telescopio la ha capturado con el instrumento del infrarrojo medio MIRI.

La primera, que permitió ver un paisaje lleno de estrellas, se dio a conocer la pasada semana y fue la cámara del infrarrojo cercano (NIRCam) del observatorio la responsable de mostrar esta región de aspecto fantasmagórico con cantidades ingentes de gas y polvo.

Esta vez, MIRI ofrece un ambiente más “lúgubre y escalofriante”, en el que la mayoría de las estrellas han desaparecido de la imagen.

El polvo interestelar recubre la escena y, aunque la luz del infrarrojo medio se especializa en trazar regiones donde hay polvo, las estrellas no emiten suficiente luz para aparecer en estas longitudes de onda.

En su lugar, estos imponentes pilares de gas y polvo de tono plomizo resplandecen en sus extremos, lo que permite intuir la actividad que tiene lugar en su interior, describen ambas agencias espaciales.

https://twitter.com/NASAHubble/status/1586014501111058432

Lea más: Icónicos Pilares de la Creación captados por el telescopio James Webb

Comparativamente, las estrellas azules que salpican la escena están envejeciendo, lo que significa que ya se han desprendido de la mayoría de sus capas de gas y polvo.

Los Pilares de la Creación, que se encuentran en la inmensa nebulosa del Águila, a una distancia de 6.500 años luz, fueron captados por primera vez en 1995 por el telescopio espacial Hubble.

Otros observatorios también han escudriñado esta región, como el telescopio Herschel de la ESA o el Spitzer de la NASA.

Cada instrumento puntero ofrece a los investigadores nuevos y fascinantes datos sobre esta región que se encuentra prácticamente desbordada de estrellas, recuerdan ambas agencias.

“Gracias a la nueva imagen del MIRI, los astrónomos disponen de datos con una resolución nunca antes vista en luz del infrarrojo medio, y analizarán sus mediciones de polvo de manera mucho más precisa, lo que les permitirá trazar un paisaje tridimensional más completo de esta región lejana”.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.