03 jun. 2024

Icónicos Pilares de la Creación captados por el telescopio James Webb

El telescopio espacial James Webb captó los icónicos Pilares de la Creación, enormes estructuras de gas y polvo repletas de estrellas, y la imagen es tan majestuosa como cabría de esperar, reveló el miércoles la NASA.

El James Webb permite ver Los Pilares de la Creación llenos de estrellas_38163314.jpg

El telescopio espacial de la NASA James Webb ofreció una imagen inédita de los icónicos Pilares de la Creación, una región de aspecto fantasmagórico donde se forman nuevas estrellas dentro de densas nubes de gas y polvo y de la que ahora llega una visión mucho más nítida.

Foto: EFE.

El telescopio espacial de la NASA James Webb ofreció una imagen inédita de los icónicos Pilares de la Creación, una región de aspecto fantasmagórico donde se forman nuevas estrellas dentro de densas nubes de gas y polvo y de la que ahora llega una visión mucho más nítida.

Esta nueva fotografía, facilitada este miércoles, según dijo la agencia estadounidense en un comunicado, “ayudará a los investigadores a renovar sus modelos de la formación estelar mediante la identificación de recuentos mucho más precisos de estrellas recién formadas”.

Los “Pilares de la Creación” se encuentran a 6.500 años luz de la Tierra, en la Nebulosa del Águila de la galaxia terrestre, la Vía Láctea.

El parpadeo de miles de estrellas ilumina la primera toma del telescopio James Webb de estas gigantescas columnas marrones y naranjas que se alzan en medio del cosmos.

En los extremos de varios pilares hay manchas de color rojo brillante, parecidas a la lava. “Estas son eyecciones de estrellas que aún se están formando”, de solo unos cientos de miles de años, dijo la agencia espacial estadounidense en un comunicado.

Estas “estrellas jóvenes lanzan periódicamente chorros supersónicos que chocan con nubes de material, como estos gruesos pilares”, explicó.

Los “Pilares de la Creación” se hicieron famosos gracias al telescopio espacial Hubble, que los captó por primera vez en 1995 y luego en 2014.

Pero gracias a las capacidades infrarrojas del James Webb, el telescopio más potente y moderno del mundo lanzado al espacio hace menos de un año, se puede ver a través de la opacidad de los pilares, revelando la formación de muchas estrellas nuevas.

“A pedido popular, tuvimos que hacer los Pilares de la Creación” con el James Webb, dijo el miércoles en Twitter Klaus Pontoppidan, gerente del programa científico del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial (STScI), que opera el Webb desde Baltimore.

"¡Hay tantas estrellas!”, agregó.

La astrofísica de la NASA Amber Straughn lo resumió en un tuit: "¡El universo es hermoso!”.

La imagen, que cubre un área de unos ocho años luz, fue tomada por el generador de imágenes NIRCam del Webb, que captura longitudes de onda del infrarrojo cercano, invisibles para el ojo humano. Los colores de la imagen fueron “traducidos” a luz visible.

Según la NASA, la nueva imagen “ayudará a los investigadores a renovar sus modelos de formación de estrellas al identificar recuentos mucho más precisos de estrellas recién formadas, junto con las cantidades de gas y polvo en la región”.

En funcionamiento desde julio, el James Webb está realizando sus observaciones a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra.

Uno de los propósitos principales de este telescopio de 10.000 millones de dólares es estudiar el ciclo de vida de las estrellas. Otra línea principal de investigación es el estudio de los exoplanetas, es decir, planetas fuera del sistema solar de la Tierra.

Más contenido de esta sección
Claudia Sheinbaum, ganadora de las elecciones mexicanas por una amplia mayoría, se convertirá en la primera presidenta de México en un mundo donde más de una veintena de países están actualmente gobernados por mujeres.
La candidata del oficialismo Claudia Sheinbaum agradeció este lunes porque “se convertirá en la primera mujer presidenta de México”, a la vez que proyectó ganar la mayoría necesaria para reformar la Constitución en el Congreso tras el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).
El rey Carlos III del Reino Unido participará en junio en el Trooping the Colour, el tradicional desfile de la guardia real con el que se celebra el cumpleaños oficial del monarca, mientras que no se ha confirmado si su nuera, la princesa de Gales, Catalina, podrá asistir, según los medios locales.
El papa Francisco lamentó este domingo que muchas calles estén reducidas “a montones de escombros a causa de la guerra, del egoísmo y de la indiferencia”, durante su homilía en la misa del Corpus Christi que presidió en San Juan de Letrán, después de varios años de ausencia en la basílica romana.
El fundador y consejero delegado de la tecnológica estadounidense Nvidia, Jensen Huang, aseguró este domingo que la humanidad está entrando en una “nueva revolución industrial” gracias a la llegada de la inteligencia artificial (IA) generativa, que está llamada a “remodelar” la industria informática.
Un tiroteo ocurrido la madrugada de este domingo en un bar de Pittsburgh, en Pensilvania (EEUU), causó dos muertos y siete heridos, uno de ellos de gravedad, informaron las autoridades locales.