18 jul. 2025

Wasmosy recomendó paciencia y diálogo

24724789

Juan Carlos Wasmosy

El ex presidente Juan Carlos Wasmosy aconsejó al presidente Santiago Peña “paciencia, tolerancia y diálogo”. Fue luego de la ceremonia religiosa del tedeum en la Catedral Metropolitana.

“(Le recomendaría) mucha paciencia, mucha tolerancia para aguantar todas las críticas y no desviarse de sus funciones como presidente”, refirió.

Asimismo, mencionó que las binacionales deben estar en la agenda central del presidente. Indicó que el diálogo con la oposición también debe tenerse presente. “Hay que dialogar, por supuesto todos somos paraguayos”, apuntó.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.
La senadora Esperanza Martínez criticó a Luis Pettengill por minimizar la pobreza y vivir “en una burbuja”. Acusó a la élite de gobernar solo para sí misma y olvidar a millones de paraguayos excluidos. Defendió políticas públicas que garanticen igualdad y dignidad para todos.
Las víctimas del usurero Ramón González Daher temen que se aceleren privilegios para el recluso, tras su traslado desde la unidad penal donde cumple condena hasta el Hospital de Clínicas, donde se someterá a varios estudios médicos. El temor es latente, ante la posibilidad de que se trate de una maniobra más del exdirigente de fútbol, condenado a 15 años de cárcel. Uno de los voceros recordó que RGD ya había utilizado un certificado médico falsificado para participar telemáticamente en el juicio que culminó con su condena.
La dirigencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), integrada por sus diputados del Departamento Central y el gobernador departamental, Ricardo Estigarribia, inició el proceso de búsqueda de consenso y definición de candidaturas únicas para las intendencias en 2026. Central, considerado el principal bastión liberal y el departamento con mayor caudal electoral, fue el eje de dichas negociaciones. Por su parte, la izquierda busca reagrupar sus bases en el interior.
Referentes de varios partidos opositores anunciaron un plan de unidad y esperan que se sumen más sectores. Hubo notoria ausencia de bloques que responden al PLRA, PDP y Cruzada Nacional.
La diputada cartista Rocío Abed dijo que sus palabras se sacaron de contexto y que no usó el ejemplo del Asu Coffee Fest como medida de progreso, sino de que hay circulante.