24 sept. 2025

Warner Bros. pide perdón tras quejas de discapacitados por The Witches

Warner Bros. pidió perdón después de las quejas de personas con discapacidad surgidas en las redes sociales por la película The Witches, que acaba de estrenar Anne Hathaway bajo la dirección de Robert Zemeckis.

anne hathaway -the witches.jpg

Anne Hathaway interpreta a la Gran Bruja, a quien le faltan varios dedos, algo que personas con discapacidad han conectado con una enfermedad llamada ectrodactilia.

Anne Hathaway interpreta en esta nueva adaptación del libro homónimo de Roald Dahl a la Gran Bruja, la villana de esta historia y que está al frente de un aquelarre que convierte a los niños en ratones.

A la Gran Bruja le faltan varios dedos, algo que personas con discapacidad conectaron con una enfermedad llamada ectrodactilia.

De ahí que personas con discapacidad y asociaciones en defensa de sus derechos hayan criticado a la película, puesto que, en su opinión, esta representación de una discapacidad vinculada al personaje más malvado y terrorífico de una historia contribuye a perpetuar la estigmatización de estas enfermedades.

Nota relacionada: The Witches de Anne Hathaway se salta también el cine y se verá en HBO Max

“La diferencia en las extremidades no da miedo. Las diferencias deberían ser celebradas y la discapacidad tiene que ser normalizada”, dijo la cuenta oficial en Twitter de los Juegos Paralímpicos.

La nadadora británica Amy Marren, campeona del mundo y medallista en los Juegos Paralímpicos, se mostró “decepcionada” por la caracterización de la Gran Bruja en The Witches y criticó que se utilice “algo que hace diferente a una persona” para una representación “que da miedo”.

Las quejas continuaron en las redes sociales con la etiqueta #NotAWitch (No una bruja), en la que diferentes usuarios compartieron imágenes de personas con discapacidades en brazos o manos.

Más detalles: Robert Zemeckis y Anne Hathaway rodarán una nueva versión de The Witches

En este sentido, Warner Bros. aseguró que están “profundamente entristecidos” al saber que los personajes hayan podido molestar a las personas con discapacidades.

“Al adaptar una historia original, trabajamos con diseñadores y artistas que se inventaron una nueva interpretación de las garras como de gato que se describen en el libro. Nunca fue nuestra intención que los espectadores sintieran que estas criaturas fantásticas y no humanas se hicieron para representarles”, dijo el estudio en un comunicado recogido por medios estadounidenses el miércoles.

“Esta película va del poder, de la amabilidad y de la amistad. Nuestra esperanza es que las familias y los niños puedan disfrutarla y abracen su tema empoderador y lleno de amor”, añadió.

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.
La nueva ficción nacional conquistó a la audiencia desde su estreno. Con un guion ágil, un elenco brillante y una producción de alto nivel, Solo por unos días promete convertirse en un hito de la tevé paraguaya. La serie irá de lunes a viernes, a las 20:45.
La pareja de estrellas formada por el director estadounidense Tim Burton y la actriz italiana Monica Bellucci anunciaron su separación el viernes en un comunicado transmitido a AFP.
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.