12 oct. 2025

Wagner recomienda urnas electrónicas para evitar fraude

Para el senador Luis Alberto Wagner, la implementación de urnas electrónicas es una solución ante los posibles fraudes electorales. Reconoció que es necesario un cambio en el sistema utilizado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Wagner.jpeg

El senador liberal Luis Alberto Wagner.

Foto: Dardo Ramírez.

Wagner manifestó que el factor humano está muy corrompido, por lo que es difícil conseguir autoridades de mesa de votación confiables.

“Hay que volver a las urnas electrónicas para mejorar el control. Estamos de acuerdo con el comunicado de que el sistema electoral se tiene que rever”, acotó el legislador.

Indicó que lo único que piden desde el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) es corroborar si los resultados de las actas corresponden a los arrojados por el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). Cuando este proceso se concluya, dijo que respetarán los datos divulgados.

Desde la Alianza Ganar, liderada por el ex candidato Efraín Alegre sostienen que hubo fraude electoral durante los comicios del pasado domingo.


Nota relacionada: Efraín denuncia fraude electoral con el TREP

La Asociación Nacional Republicana (ANR) superó a la Alianza Ganar con 1.205.310 votos contra 1.109.309, según datos del sistema de TREP.

Lea más: Wagner asegura que no se puede controlar la carga de datos

Por otra parte, Carlos María Ljubetic, ex asesor del TSJE calificó de inadecuada la denuncia de fraude electoral realizada por la oposición.

Ljubetic consideró necesario un cambio dentro del sistema electoral, sobre todo en la conformación de las mesas de votación.


Más contenido de esta sección
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.