25 sept. 2025

Wagner recomienda urnas electrónicas para evitar fraude

Para el senador Luis Alberto Wagner, la implementación de urnas electrónicas es una solución ante los posibles fraudes electorales. Reconoció que es necesario un cambio en el sistema utilizado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Wagner.jpeg

El senador liberal Luis Alberto Wagner.

Foto: Dardo Ramírez.

Wagner manifestó que el factor humano está muy corrompido, por lo que es difícil conseguir autoridades de mesa de votación confiables.

“Hay que volver a las urnas electrónicas para mejorar el control. Estamos de acuerdo con el comunicado de que el sistema electoral se tiene que rever”, acotó el legislador.

Indicó que lo único que piden desde el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) es corroborar si los resultados de las actas corresponden a los arrojados por el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). Cuando este proceso se concluya, dijo que respetarán los datos divulgados.

Desde la Alianza Ganar, liderada por el ex candidato Efraín Alegre sostienen que hubo fraude electoral durante los comicios del pasado domingo.


Nota relacionada: Efraín denuncia fraude electoral con el TREP

La Asociación Nacional Republicana (ANR) superó a la Alianza Ganar con 1.205.310 votos contra 1.109.309, según datos del sistema de TREP.

Lea más: Wagner asegura que no se puede controlar la carga de datos

Por otra parte, Carlos María Ljubetic, ex asesor del TSJE calificó de inadecuada la denuncia de fraude electoral realizada por la oposición.

Ljubetic consideró necesario un cambio dentro del sistema electoral, sobre todo en la conformación de las mesas de votación.


Más contenido de esta sección
La Policía Nacional, con un importante despliegue de uniformados, realizó un desalojo en la mañana del último miércoles, a las 07:20, en la ex estancia Hermosa, ubicada a unos cuatro kilómetros del casco urbano de la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, en Concepción, propiedad de la empresa Paracel SA.
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.
El Ministerio Público solicitó la detención de Lettiscia Castellano, concejala de la localidad de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La mujer fue denunciada por supuesto intento de homicidio, ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
El intendente de Limpio, Optaciano Gómez Verlangieri, fue grabado discutiendo con una ciudadana en la calle, tras un roce de vehículos. En el video se escucha a la mujer reclamando a los gritos al jefe comunal. Gómez, a su vez le confiesa que si era varón la iba a agredir físicamente.
El Monstruo del Perú, líder de Los Injertos del Cono Norte, era una persona bastante escurridiza, que buscaba instalarse en Paraguay y conseguir contactos para el tráfico internacional de drogas. Estaba tratando de no ser ubicado y se instaló en San Lorenzo, pero fue capturado en un allanamiento.
El violento actuar de un asaltante fue captado por cámaras de seguridad de un comercio ubicado en el barrio Nazareth de Asunción. A punta de pistola, el hombre exigió a una comerciante que entregara su recaudación, amenazándola con disparar a su hija, de apenas unos meses de vida y a quien lleva al trabajo.