18 nov. 2025

Vuelven a repuntar consultas y hospitalizaciones por cuadros respiratorios

Con el incremento de afecciones respiratorias que se registran en la última semana, la curva de tendencia nuevamente se sitúa por encima del umbral de alerta, informa el Ministerio de Salud.

Recorrido hospitales.jpg

Atención. Los casos tuvieron un incremento por lo que instan a la consulta y los cuidados correspondientes.

Foto: DANIEL DUARTE

Estornudo reforzado. La circulación de rinhovirus y virus sincitial respiratorio (VSR) han sido los principales causantes de que los cuadros respiratorios vuelvan a incrementarse.

El informe epidemiológico de la Dirección General de Vigilancia de la Salud detalla que en la última semana fueron notificadas 34.341 consultas por cuadros respiratorios a nivel país.

La cantidad representa un incremento del 17%, comparado con la semana anterior. Con esto, la curva de tendencia vuelve a posicionarse por encima del umbral de alerta.

En lo que corresponde a las internaciones a causa de las infecciones respiratorias, el reporte detalla que 400 personas fueron hospitalizadas por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG). El 21% de los internados tuvo que ser derivado a terapia intensiva.

Entre los virus respiratorios identificados en la última semana entre los internados, están el Rhinovirus, Virus Sincitial Respiratorio, Metapneumovirus, Adenovirus e Influenza A No Subtipificado.

En lo que va del año fueron contabilizados 273 fallecidos confirmados a causa de virus respiratorios. Entre los microorganismos causantes están principalmente Influenza A H1N1, Rhinovirus y SARS-CoV-2.

En la última semana (SE 34), no fueron identificados personas que hayan fallecido a causa de virus respiratorios. La cartera sanitaria recuerda los cuidados ante la presencia de síntomas que pueden dar señales de los cuadros respiratorios.

La tos, dolor de garganta u otras señales deben llevar a la consulta oportuna para contar con el diagnóstico preciso. Ello permitirá determinar el tipo de dolencia y el tratamiento correspondiente. También recomiendan el uso de mascarilla y cumplir con el reposo.

Más contenido de esta sección
Berta Rojas es una icónica guitarrista del Paraguay y obtuvo varios premios internacionales. Se destaca por llevar el sonido de la música paraguaya a lugares recónditos del mundo. La artista relató que desde niña sentía pasión por la música.
El pesebre interactivo que cuenta con piezas móviles y relata toda la vida de Jesús, estará abierto a todo el público desde el 4 de diciembre hasta el 4 de enero en la iglesia de Los Heraldos.
El Sindicato Nacional de Directores, preocupado por la falta de pago a proveedoras del almuerzo escolar, solicitó que no se ponga en riesgo la alimentación de los niños y se establece un cronograma para abonar las deudas a las empresas.
Todos los bautizados están convocados a participar de la Peregrinación de la Esperanza, que se llevará a cabo este sábado 15 de noviembre, en el centro de Asunción, según la invitación que hizo el asesor de la Coordinación Arquidiocesana de Laicos, padre Bonifacio Romero.
El Ministerio de Salud informó que en 10 regiones del país sigue el lento aumento de los cuadros sospechosos. Insta a eliminar criaderos, especialmente después de la lluvia.